Reemplazo transcatéter de la válvula aórtica en la estenosis grave asintomática

En los pacientes con estenosis aórtica grave asintomática y fracción de eyección conservada, una estrategia de reemplazo valvular transcatéter (TAVR) temprano fue superior a la vigilancia clínica para reducir la incidencia de muerte, accidente cerebrovascular u hospitalización no planificada por causas cardiovasculares. New England Journal of Medicine, 15 de enero de 2025.

Resumen

Antecedentes: En los pacientes con estenosis aórtica grave asintomática y fracción de eyección del ventrículo izquierdo preservada, las directrices actuales recomiendan una vigilancia clínica de rutina cada 6 a 12 meses. Faltan datos de ensayos aleatorizados que examinen si la intervención temprana con reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR) mejorará los resultados en estos pacientes.

Métodos: En 75 centros de los Estados Unidos y Canadá, asignamos aleatoriamente, en una proporción de 1:1, a pacientes con estenosis aórtica grave asintomática para que se sometieran a TAVR temprana con colocación transfemoral de una válvula expandible con balón o vigilancia clínica. El criterio de valoración principal fue una combinación de muerte, accidente cerebrovascular u hospitalización no planificada por causas cardiovasculares. Se realizó una prueba de superioridad en la población por intención de tratar.

Resultados: Se aleatorizó a un total de 901 pacientes; 455 pacientes fueron asignados a TAVR y 446 a vigilancia clínica. La edad media de los pacientes fue de 75,8 años, la puntuación media de riesgo previsto de mortalidad de la Sociedad de Cirujanos Torácicos fue del 1,8% (en una escala de 0 a 100%, donde las puntuaciones más altas indican un mayor riesgo de muerte dentro de los 30 días posteriores a la cirugía) y el 83,6% de los pacientes tenían un riesgo quirúrgico bajo. Se produjo un evento de punto final primario en 122 pacientes (26,8%) en el grupo TAVR y en 202 pacientes (45,3%) en el grupo de vigilancia clínica (cociente de riesgos instantáneos, 0,50; intervalo de confianza del 95%, 0,40 a 0,63; P < 0,001). La muerte se produjo en el 8,4% de los pacientes asignados a TAVR y en el 9,2% de los pacientes asignados a vigilancia clínica, se produjo un accidente cerebrovascular en el 4,2% y el 6,7%, respectivamente, y se produjo una hospitalización no planificada por causas cardiovasculares en el 20,9% y el 41,7%. Durante una mediana de seguimiento de 3,8 años, el 87,0 % de los pacientes del grupo de vigilancia clínica se sometieron a un reemplazo valvular aórtico. No hubo diferencias evidentes en los eventos adversos relacionados con el procedimiento entre los pacientes del grupo TAVR y los del grupo de vigilancia clínica que se sometieron a un reemplazo valvular aórtico.

Conclusiones: En los pacientes con estenosis aórtica grave asintomática, una estrategia de TAVR temprana fue superior a la vigilancia clínica para reducir la incidencia de muerte, accidente cerebrovascular u hospitalización no planificada por causas cardiovasculares. (Financiado por Edwards Lifesciences; número de ClinicalTrials.gov de TAVR EARLY, NCT03042104).

El artículo original:

Généreux P, Schwartz A, Oldemeyer JB, et al., for the EARLY TAVR Trial Investigators. Transcatheter Aortic-Valve Replacement for Asymptomatic Severe Aortic Stenosis. N Engl J Med 2025;392:217-227

Disponible en: https://n9.cl/vdcfw2

Compartir