Rehabilitación de accidentes cerebrovasculares: sinopsis de las pautas de práctica clínica de 2024 del Departamento de Asuntos de Veteranos y el Departamento de Defensa de los EE. UU.
El enfoque y el alcance de la guía de práctica clínica (GPC) de 2024 es proporcionar a los proveedores de atención primaria en el Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) y el Departamento de Defensa (DOD) de EE. UU. recomendaciones y herramientas para el manejo de la rehabilitación de pacientes adultos (de ≥18 años) que han tenido un accidente cerebrovascular, con énfasis en un enfoque de atención interdisciplinario. La guía también proporciona a los proveedores especialistas en rehabilitación de accidentes cerebrovasculares pautas para la práctica basada en evidencia. Ann Intern Med. 21 de enero de 2025
Descripción:
En julio de 2024, el Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) y el Departamento de Defensa (DOD) de los EE. UU. publicaron una actualización conjunta de su guía de práctica clínica (GPC) de 2019 para el manejo de la rehabilitación de accidentes cerebrovasculares. Esta sinopsis es una versión condensada de la GPC de 2024, que destaca los aspectos clave del proceso de desarrollo de la guía y describe las principales recomendaciones.
Métodos:
El Grupo de Trabajo de Práctica Basada en la Evidencia de VA/DOD convocó a un grupo de trabajo conjunto de desarrollo de guías de VA/DOD (WG) que incluía a las partes interesadas clínicas y se ajustaba a los principios del Instituto de Medicina para las CPG confiables. El WG de la guía llevó a cabo un grupo de discusión de pacientes, desarrolló preguntas clave y buscó y evaluó sistemáticamente la literatura (publicaciones en idioma inglés del 1 de julio de 2018 al 2 de mayo de 2023). Se utilizó el sistema GRADE (Grading of Recommendations Assessment, Development and Evaluation) para evaluar la evidencia. El WG desarrolló 47 recomendaciones junto con algoritmos para la rehabilitación de accidentes cerebrovasculares en entornos hospitalarios y ambulatorios. Las partes interesadas fuera del WG revisaron la CPG antes de su aprobación por parte del Grupo de Trabajo de Práctica Basada en la Evidencia de VA/DOD.
Recomendaciones:
Esta sinopsis resume dónde la evidencia es más sólida para apoyar las pautas en áreas cruciales relevantes para los médicos de atención primaria: transición a la comunidad (gestión de casos, intervenciones psicosociales o conductuales); terapia motora (práctica específica de la tarea, terapia del espejo, estimulación auditiva rítmica, estimulación eléctrica, toxina botulínica para la espasticidad); disfagia, afasia y cognición (mezcla de mentón contra resistencia, entrenamiento de fuerza de los músculos respiratorios); y salud mental (uso de inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, psicoterapia, terapias basadas en la atención plena para el tratamiento pero no para la prevención de la depresión).
El accidente cerebrovascular es una de las principales causas de morbilidad, mortalidad y discapacidad en todo el mundo. Es una enfermedad generalizada que afecta a casi 800 000 personas al año en los Estados Unidos; aproximadamente el 75 % de los casos son la primera vez que ocurren y el 25 % restante son accidentes cerebrovasculares recurrentes. Aproximadamente el 3 % de la población estadounidense ha sufrido un accidente cerebrovascular, y se prevé que aumente al 4 % para 2030. El accidente cerebrovascular es la quinta causa de muerte más frecuente en los Estados Unidos y representa 1 de cada 21 muertes en el país; de manera alarmante, se produce una muerte relacionada con un accidente cerebrovascular aproximadamente cada 3 minutos y 17 segundos. El accidente cerebrovascular es uno de los principales factores que contribuyen a la discapacidad a largo plazo: aproximadamente el 45 % de las personas de entre 15 y 50 años tienen al menos una discapacidad moderada después de un accidente cerebrovascular.
El espectro de discapacidad resultante de un accidente cerebrovascular se manifiesta de diversas maneras. Las presentaciones típicas pueden incluir debilidad motora y alteraciones sensoriales, deterioro del habla y la deglución, pérdida o negligencia de la visión, desafíos cognitivos que implican falta de atención o pérdida de memoria y dificultades emocionales, como trastornos del estado de ánimo o ansiedad. En consecuencia, los sobrevivientes de un accidente cerebrovascular requieren intervenciones de rehabilitación personalizadas y oportunas que se alineen con sus necesidades individualizadas. Los esfuerzos de rehabilitación personalizados deben comenzar tan pronto como sea clínicamente factible para maximizar los resultados funcionales. Estas pautas son relevantes para los profesionales de la salud en todo el continuo de atención de un paciente con accidente cerebrovascular, incluidos los proveedores de atención primaria, especialistas (fisiatría, neurología y cardiología), enfermeras y profesionales de la salud afines.
La población de pacientes de interés para la Guía de práctica clínica para el manejo de la rehabilitación de accidentes cerebrovasculares del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (VA/DOD) de 2024 son los pacientes adultos con déficits posteriores a un accidente cerebrovascular (motores, cognitivos, del habla o sensoriales) que son candidatos para la rehabilitación. Estas pautas se pueden encontrar en www.healthquality.va.gov/guidelines/rehab/stroke/index.asp .
El enfoque y el alcance de la guía de práctica clínica (GPC) de 2024 es proporcionar a los proveedores de atención primaria en el Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) y el Departamento de Defensa (DOD) de EE. UU. recomendaciones y herramientas para el manejo de la rehabilitación de pacientes adultos (de ≥18 años) que han tenido un accidente cerebrovascular, con énfasis en un enfoque de atención interdisciplinario. La guía también proporciona a los proveedores especialistas en rehabilitación de accidentes cerebrovasculares pautas para la práctica basada en evidencia. Tiene como objetivo mejorar la calidad de la atención y los resultados clínicos; sin embargo, no pretende definir un estándar de atención. La guía de 2024 es una actualización de la Guía de práctica clínica de VA/DOD de 2019 para el manejo de la rehabilitación de accidentes cerebrovasculares.
El resumen de la guía
Eapen BC, Tran J, Ballard-Hernandez J, Buelt A, Hoppes CW, Matthews C, Pundik S, Reston J, Tchopev Z, Wayman LM, Koehn T. Stroke Rehabilitation: Synopsis of the 2024 U.S. Department of Veterans Affairs and U.S. Department of Defense Clinical Practice Guidelines. Ann Intern Med. 2025 Jan 21. doi: 10.7326/ANNALS-24-02205.
Disponible en: https://n9.cl/yxrr9