Relajantes del músculo esquelético para el tratamiento de la fibromialgia:  revisión sistemática y metanálisis de ensayos controlados aleatorizados

La evidencia de calidad moderada mostró que los relajantes musculares se asociaron con una pequeña reducción en la intensidad del dolor en pacientes con fibromialgia. Reg Anesth Pain Med. 11 de noviembre de 2024

 Antecedentes/importancia: La fibromialgia es un trastorno de dolor crónico complejo que afecta significativamente el bienestar del paciente. Evaluar la eficacia de los relajantes musculares para tratar la fibromialgia es fundamental para mejorar la atención al paciente.

Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo evaluar la eficacia analgésica de los relajantes musculares en pacientes con fibromialgia.

Revisión de la evidencia: Se realizó una búsqueda exhaustiva de la literatura en PubMed, EMBASE, Web of Science, ClinicalTrials.gov y la Biblioteca Cochrane. La búsqueda incluyó ensayos controlados aleatorizados (ECA) que compararon relajantes musculares esqueléticos con placebo/analgésicos activos para la fibromialgia. El resultado primario fue la intensidad del dolor, medida por la diferencia de medias estandarizada (DME) en las puntuaciones de dolor. El riesgo de sesgo de los ECA incluidos se evaluó utilizando el Instrumento de evaluación del riesgo de sesgo de Cochrane para ensayos controlados aleatorizados.

Resultados: Se incluyeron 14 RCTs (1851 participantes). Los relajantes musculares se asociaron con una reducción pequeña pero estadísticamente significativa en las puntuaciones de dolor en comparación con placebo o tratamiento activo (SMD = -0,24, IC del 95% = -0,32 a -0,15, p < 0,001, intervalo de predicción del 95% = -0,40 a -0,08), sin inconsistencia significativa (I 2 = 0, IC del 95% = 0% a 50,79%) y una calificación moderada de Calificación de recomendación, valoración, desarrollo y evaluación. Los resultados secundarios mostraron mejoras pequeñas, pero estadísticamente significativas en depresión, fatiga y calidad del sueño. Los relajantes musculares se asociaron con una mayor incidencia de efectos adversos generales, fatiga, gusto anormal y abstinencia del fármaco debido a efectos adversos.

Conclusiones: La evidencia de calidad moderada mostró que los relajantes musculares se asociaron con una pequeña reducción en la intensidad del dolor en pacientes con fibromialgia.

El trabajo

Shing CH, Wang F, Lau LNL, Lam PM, Ho HC, Wong SSC. Skeletal muscle relaxant for the treatment of fibromyalgia: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Reg Anesth Pain Med. 2024 Nov 11:rapm-2024-105776. doi: 10.1136/rapm-2024-105776.

Disponible en: https://n9.cl/bbbfu

Compartir