Rendimiento comparativo de pruebas inmunoquímicas fecales comunes
Aunque las diferentes pruebas inmunoquímicas para sangre en materia fecal (FIT) se consideran como una sola clase, este estudio comparó el desempeño de cinco productos comerciales usando como referencia el resultado de la colonoscopía y encontró una sensibilidad y especificidad muy variable para la detección de neoplasi colorrectal avanzada. Los diferentes reactivos para FIT no deben considerarse intercambiables. Annals of Internal Medicine, 3 de septiembre de 2024.
Resumen
Antecedentes: A pesar del uso generalizado de pruebas inmunoquímicas fecales (FIT) para la detección del cáncer colorrectal (CCR), los datos para orientar la selección de las pruebas son limitados.
Objetivo: Comparar las características de rendimiento de 5 FIT de uso común, utilizando la colonoscopia como estándar de referencia.
Diseño: Estudio transversal. (ClinicalTrials.gov: NCT03264898)
Escenario: Tres centros médicos académicos de EE. UU. y unidades de endoscopia afiliadas.
Participantes: Pacientes de entre 50 y 85 años que se sometieron a una colonoscopia de detección o vigilancia.
Intervención: Los participantes completaron 5 FIT diferentes antes de su colonoscopia, incluidas 4 pruebas cualitativas (Hemoccult ICT, Hemosure iFOB, OC-Light S FIT, QuickVue iFOB) y 1 prueba cuantitativa (OC-Auto FIT, que se realizó en el umbral del fabricante para positividad de >100 ng/mL).
Mediciones: El resultado primario fue el desempeño de la prueba (sensibilidad y especificidad) para cada una de las 5 FIT para neoplasia colorrectal avanzada (ACN), definida como pólipos avanzados o CCR. Se compararon las tasas de positividad, los valores predictivos positivos y negativos y las tasas de pruebas no evaluables. Se utilizaron modelos multivariables para identificar los factores que afectan la sensibilidad.
Resultados: Se inscribieron un total de 3761 participantes, con una edad media de 62,1 años (DE, 7,8); el 63,2% de los participantes eran mujeres, el 5,7% eran negros, el 86,4% eran blancos y el 28,7% eran hispanos. Hubo 320 participantes con ACN (8,5%), incluidos 9 con CCR (0,2%). La tasa de positividad de la prueba varió 4 veces (3,9% a 16,4%) en las FIT. Las tasas de FIT no evaluables variaron del 0,2% al 2,5%. La sensibilidad para ACN varió de 10,1% a 36,7%, y la especificidad varió de 85,5% a 96,6%. Las diferencias en sensibilidad entre las pruebas FIT fueron todas estadísticamente significativas, excepto entre Hemosure iFOB y QuickVue iFOB, y las diferencias en especificidad fueron todas estadísticamente significativas entre sí. Además de la marca de la prueba FIT, la ubicación distal de ACN también se asoció con una mayor sensibilidad de la prueba FIT.
Limitación: El estudio no evaluó la sensibilidad programática de la prueba FIT anual.
Conclusión: Aunque se consideran una sola clase, las pruebas FIT tienen un rendimiento de prueba variable para detectar ACN y no deben considerarse intercambiables.
Fuente de financiación principal: Institutos Nacionales de Salud.
El artículo original:
Barcey T. Levy, Yinghui Xu, Jeanette M. Daly, et al. Comparative Performance of Common Fecal Immunochemical Tests: A Cross-Sectional Study. Ann Intern Med. [Epub 3 September 2024]. doi:10.7326/M24-0080
Disponible en: https://n9.cl/dfzsd