Resistencia a los antimicrobianos: estado actual y posibles soluciones
Las causas incluyen el uso inapropiado en las enfermedades humanas junto con la extensa utilización en la producción de alimentos. Las consecuencias son globales y requieren una acción mancomunada para enfrentar el problema. JAMA, 20 de septiembre de 2016
Las causas incluyen el uso inapropiado en las enfermedades humanas junto con la extensa utilización en la producción de alimentos. Las consecuencias son globales y requieren una acción mancomunada para enfrentar el problema.
JAMA, 20 de septiembre de 2016
Importancia: el desarrollo de los antibióticos es considerado entre los más importantes avances de la ciencia moderna. Los antibióticos han salvado millones de vidas. Sin embargo, la resistencia a los antimicrobianos (RAM) pone en peligro este progreso y presenta riesgos significativos para la salud humana.
Objetivo: identificar los factores asociados a la RAM, la epidemiología actual de organismos resistentes importantes, y las posibles soluciones al problema de la RAM.
Fuentes de datos, selección de estudios y síntesis de datos: se consultaron las bases de datos PubMed (2000-2016), NIH Reporter, y ClinicalTrials.gov en busca de artículos y entradas relacionadas con RAM, centrándose en la epidemiología, los efectos clínicos de la RAM, el descubrimiento de nuevos fármacos para el tratamiento de infecciones por bacterias RAM, y estrategias no farmacológicas para eliminar o modificar las bacterias resistentes a los antimicrobianos. Además de los artículos y entradas que se encuentran en estas bases de datos, se revisaron informes seleccionados de política sanitaria y documentos de orientación para la salud pública. De 217 artículos, bases de datos y los informes identificados, se seleccionaron 103 para su revisión.
Resultados: el aumento de la RAM ha sido impulsado por un conjunto diverso de factores, incluyendo la prescripción y venta inadecuadas de antibióticos, el uso de antibióticos fuera del sector de la salud, y factores genéticos intrínsecos a las bacterias. El problema se ha agravado por la insuficiencia de incentivos económicos para el desarrollo farmacéutico de nuevos agentes antimicrobianos. Una serie de preocupaciones específicas de la RAM, incluyendo organismos gram-negativos resistentes a carbapenem y colistina, plantean un desafío clínico. Los enfoques alternativos para hacer frente a la amenaza de la RAM incluyen nuevos métodos de identificación del fármaco antibacteriano y estrategias que neutralicen los factores de virulencia.
Conclusiones y relevancia: la resistencia a los antimicrobianos plantea retos importantes para la atención clínica actual. Un cambio en el modo de usar los agentes antimicrobianos e intervenciones de salud pública, junto con nuevas estrategias antimicrobianas, puede ayudar a mitigar el efecto de los organismos resistentes a múltiples fármacos en el futuro.
El artículo completo:
Marston HD, Dixon DM, Knisely JM, Palmore TN, Fauci AS. ANtimicrobial resistance. JAMA. 20 de septiembre de 2016;316(11):1193-204.