Resolviendo el desafío de diagnóstico: un enfoque centrado en el paciente

Ann Fam Med , agosto de 2018 Llegar a una explicación válida y acordada para un problema clínico es importante tanto para los pacientes como para los médicos. Las teorías actuales de cómo los clínicos llegan a los diagnósticos, como el enfoque de umbral y el modelo hipotético-deductivo, no describen con precisión el proceso de diagnóstico en la práctica general

 

 

Ann Fam Med , agosto de 2018

Llegar a una explicación válida y acordada para un problema clínico es importante tanto para los pacientes como para los médicos. Las teorías actuales de cómo los clínicos llegan a los diagnósticos, como el enfoque de umbral y el modelo hipotético-deductivo, no describen con precisión el proceso de diagnóstico en la práctica general. El espacio del problema en la práctica general es tan grande y la probabilidad previa de que cada enfermedad esté presente es tan pequeña que no es realista limitar el proceso de diagnóstico para probar diagnósticos específicos en la lista de posibilidades del médico. Aquí, se discuten nuevas evidencias sobre cómo los pacientes y los médicos colaboran de maneras específicas, en particular, a través de un proceso que puede denominarse forrajeo inductivo, lo que puede conducir a información que desencadena una rutina de diagnóstico. Navegar por el desafío de diagnóstico y usar la consultoría centrada en el paciente no son tareas separadas sino más bien sinérgicas

 

 

 

el artículo

 

Norbert Donner-Banzhoff, Solving the Diagnostic Challenge: A Patient-Centered Approach

 

Ann Fam Med July/August 2018 vol. 16 no. 4 353-358 doi: 10.1370/afm.2264

 

en  http://bit.ly/2DPYzBr

 

 

Compartir