Resultados a dos años del tratamiento temprano selectivo del conducto arterioso persistente con ibuprofeno en prematuros

En este ensayo clínico aleatorizado que comparó la administración temprana de ibuprofeno vs placebo en prematuros nacidos entre las semanas 23+0 y 28+6 y con persistencia del conducto arterioso ≥1,5 mm, no se encontró evidencia de mejores resultados del neurodesarrollo y respiratorios a los 24 meses de edad corregida. eClinicalMedicine, agosto de 2025.

Resumen

Antecedentes: Los niños nacidos extremadamente prematuros presentan un mayor riesgo de presentar problemas de desarrollo y morbilidad respiratoria debido al conducto arterioso persistente (CAP). El objetivo de este estudio fue evaluar si el tratamiento temprano de un CAP ≥1,5 mm con ibuprofeno mejoraba los resultados del neurodesarrollo y respiratorios a los 24 meses de edad, corregidos por la prematuridad.

Métodos: Baby-OSCAR fue un ensayo clínico aleatorizado, enmascarado, multicéntrico y controlado con placebo, realizado en el Reino Unido en lactantes nacidos entre las 23+0 y las 28+6 semanas de gestación. El principal resultado a largo plazo fue la supervivencia sin deterioro del neurodesarrollo moderado o grave a los 24 meses de edad corregida, evaluada principalmente mediante el informe de los padres o clasificada por un comité de revisión de criterios de valoración ciego cuando no se disponía de datos informados por los padres. Otros resultados secundarios incluyeron la supervivencia sin morbilidad respiratoria y la duración de la suplementación con oxígeno. (Número de registro ISRCTN: ISRCTN84264977). 

Resultados: Desde julio de 2015 hasta diciembre de 2020, 653 lactantes fueron aleatorizados. A los 24 meses de edad corregida, se disponía de datos de resultados para 537 niños: 263 en el grupo de ibuprofeno y 274 en el grupo placebo. La supervivencia sin deterioro del neurodesarrollo de moderado a grave en los grupos de ibuprofeno y placebo fue de 131/248 (53,0%) y 134/259 (51,9%) respectivamente; razón de riesgos ajustada de 1,01 (intervalo de confianza [IC] del 95%: 0,86-1,18); p = 0,901. La supervivencia sin morbilidad respiratoria fue de 66/220 (30%) y 74/225 (32,9%) respectivamente; razón de riesgos ajustada de 0,89 (IC del 95%: 0,68-1,18). La mediana de duración de la suplementación con oxígeno desde la aleatorización fue de 76,0 y 78,0 días, respectivamente; Diferencia mediana ajustada: -1,5 (-13,8 a 10,9).

Interpretación: No se encontró evidencia de una mejora en los resultados del neurodesarrollo y respiratorios a los 24 meses de edad corregida, tras el tratamiento temprano selectivo de un CAP ≥1,5 mm con ibuprofeno en niños nacidos extremadamente prematuros.

Financiación: Este estudio fue financiado por el Programa de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Instituto Nacional de Investigación en Salud (NIHR) (11/92/15).

El artículo original:

Gupta, O'Connor H, Juszczk E, et al. Two-year outcomes after selective early treatment of patent ductus arteriosus with ibuprofen in preterm babies: follow-up of Baby-OSCAR–a randomised controlled trial. eClinicalMedicine August 20, 2025. DOI: 10.1016/j.eclinm.2025.103424

Disponible en: https://n9.cl/avnzy

Compartir