Resultados clínicos y efectos adversos asociados con el uso concomitante de opioides metabolizados por CYP2D6 con antidepresivos en adultos mayores

El uso de opioides metabolizados por CYP2D6 concomitantemente con antidepresivos inhibidores de CYP2D6 (en comparación con antidepresivos neutros frente a CYP2D6) se asoció con un empeoramiento del dolor y un mayor riesgo de efectos adversos relacionados con opioides entre los adultos mayores residentes en hogares para ancianos. Annals of Internal Medicine, 23 de julio de 2024.

Resumen

Antecedentes: Existe evidencia limitada sobre la seguridad de las interacciones farmacocinéticas de los opioides metabolizados por el citocromo P450 (CYP) 2D6 (CYP2D6) con antidepresivos entre los residentes mayores de hogares de ancianos (HA).

Objetivo: Investigar las asociaciones del uso concomitante de opioides y antidepresivos metabolizados por CYP2D6 con resultados clínicos y eventos adversos relacionados con opioides (EARO).

Diseño: Estudio de cohorte retrospectivo utilizando un marco de emulación de ensayo clínico objetivo.

Ámbito: muestra del 100% de los HA de Medicare vinculados al Conjunto Mínimo de Datos (MDS) de 2010 a 2021.

Participantes: Residentes a largo plazo de 65 años o más que reciben opioides metabolizados por CYP2D6 con una enfermedad indicada para el uso de antidepresivos.

Intervención: Iniciar antidepresivos inhibidores de CYP2D6 versus antidepresivos neutros para CYP2D6 que se superpusieron con el uso de opioides metabolizados por CYP2D6 durante 1 día o más.

Mediciones: Los resultados clínicos fueron un empeoramiento del dolor, la función física y la depresión desde el inicio hasta las evaluaciones trimestrales de MDS y se analizaron mediante modelos de regresión de Poisson modificados. Los resultados de EARO incluyeron recuentos de hospitalizaciones relacionadas con el dolor y visitas al departamento de emergencias, trastorno por consumo de opioides (TCO) y sobredosis de opioides y se analizaron con modelos binomiales negativos o de regresión de Poisson. Todos los modelos se ajustaron para las covariables iniciales mediante la probabilidad inversa de ponderación del tratamiento.

Resultados: Entre 29 435 residentes identificados, el uso de opioides metabolizados por CYP2D6 concomitantemente con antidepresivos inhibidores de CYP2D6 (frente a neutros para CYP2D6) se asoció con una proporción de tasas ajustada más alta de empeoramiento del dolor (1,13 [IC del 95 %, 1,09 a 1,17]) y mayor ratios de tasas de incidencia ajustadas de hospitalización relacionada con el dolor (1,37 [IC, 1,19 a 1,59]), visitas al servicio de urgencias relacionadas con el dolor (1,49 [IC, 1,24 a 1,80]) y TCO (1,93 [IC, 1,37 a 2,73]), pero no hubo diferencias en la función física, la depresión y la sobredosis de opioides. 

Limitación: Los hallazgos son generalizables únicamente a las poblaciones de HA.

Conclusión: El uso de opioides metabolizados por CYP2D6 concomitantemente con antidepresivos inhibidores de CYP2D6 (frente a CYP2D6 neutros) se asoció con un empeoramiento del dolor y un mayor riesgo de efectos adversos relacionados con opioides entre los residentes mayores de HA.

Fuente de financiación primaria: Instituto Nacional sobre el Envejecimiento.

El artículo original:

Yu-Jung Jenny Wei, Almut G. Winterstein, Siegfried Schmidt, et al. Clinical and Adverse Outcomes Associated With Concomitant Use of CYP2D6-Metabolized Opioids With Antidepressants in Older Nursing Home Residents: A Target Trial Emulation Study. Ann Intern Med. [Epub 23 July 2024]. doi:10.7326/M23-3109

Disponible en: https://n9.cl/kvrfm1

Nota:

La enzima CYP2D6 es totalmente responsable del metabolismo de la hidrocodona, codeína, y dihidrocodeína a sus metabolitos activos (hidromorfona, morfina y dihidromorfina, respectivamente). Por su parte, numerosos antidepresivos como citalopram, escitalopram, fluoxetina, paroxetina, sertralina, clomipramina, bupropion y moclobemida son inhibidores de CYP2D6. 

Más información en: Smith HS. Opioid metabolism. Mayo Clin Proc. • July 2009;84(7):613-624

Compartir