Revacunación BCG para la prevención de la infección por Mycobacterium tuberculosis
En un ensayo clínico aleatorizado con placebo, la revacunación con BCG en los adolescentes VIH negativos no proporcionó protección contra la infección sostenida por M. tuberculosis. New England Journal of Medicine, 7 de mayo de 2025.
Resumen
Antecedentes: En un ensayo previo de fase 2, no se demostró que la revacunación de Bacille Calmette-Guérin (BCG) proporcione protección de la infección primaria de Mycobacterium tuberculosis, pero evitó la infección sostenida por M. tuberculosis, definida por una conversión de la prueba QuantiFERON-TB (QFT) (un ensayo de liberación de interferón-γ) de negativo a positivo, seguida por otras dos pruebas QFT positivas a los 3 y 6 meses, un punto final secundario. Se observó una eficacia de la vacuna sobre este resultado del 45% (intervalo de confianza del 95% [IC], 6 a 68).
Métodos: Realizamos un ensayo de fase 2b, doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo para evaluar la eficacia de la revacunación BCG, en comparación con el placebo, para la prevención de la conversión sostenida de la prueba QFT (punto final primario) en los adolescentes con prueba para VIH negativa y QFT basal negativa. Los eventos adversos se evaluaron en un análisis secundario, y la inmunogenicidad se evaluó en un análisis exploratorio. La eficacia de la vacuna se evaluó en la población de intención de tratar modificada, que incluía a todos los participantes que se habían sometido a aleatorización, recibieron la vacuna o placebo BCG y tuvieron una prueba de QFT negativa 10 semanas después de la recepción de la vacuna o placebo BCG. Se agregó el último criterio para excluir a los participantes con la infección por M. tuberculosis alrededor del momento en que se administró la vacuna o placebo. Las hazard ratio (HR) y los intervalos de confianza del 95% se estimaron a partir de un modelo estratificado de riesgos proporcionales de Cox.
Resultados: Un total de 1836 participantes se sometieron a aleatorización; 918 recibió la vacuna BCG y 917 recibieron placebo. Después de una mediana de 30 meses de seguimiento, se observó una conversión sostenida de la prueba de QFT en 62 de 871 participantes en el grupo BCG y 59 de 849 participantes en el grupo placebo. La HR para una conversión sostenida de la prueba QFT (vacuna BCG versus placebo) fue de 1.04 (IC 95%, 0.73 a 1.48), para una estimación puntual de eficacia vacunal de −3.8% (IC 95%, −48.3 a 27.4). Los eventos adversos ocurrieron con mayor frecuencia en el grupo BCG que en el grupo placebo, y la mayoría se debió a reacciones del sitio de inyección (dolor, enrojecimiento, hinchazón y ulceración). La revacunación BCG indujo a las células T CD4 Helper CD4 positivas para citoquinas.
Conclusiones: La revacunación con BCG en los adolescentes VIH negativos y con prueba QFT negativa no proporcionó protección contra la infección sostenida por M. tuberculosis. (Financiado por la Fundación Gates; ClinicalTrials.gov Número NCT04152161.)
El artículo original:
Schmidt AC, Fairlie L, Hellström E, et al., for the BCG REVAX Study Team. BCG Revaccination for the Prevention of Mycobacterium tuberculosis Infection. N Engl J Med 2025;392:1789-1800. DOI: 10.1056/NEJMoa2412381
Disponible en: https://n9.cl/tho5s