Revisar toda la medicación antes de decidir el agregado de un nuevo fármaco

Cada vez que se incorpora un nuevo medicamento al plan de tratamiento surge la posibilidad de nuevos efectos adversos e interacciones con el resto de los fármacos que el paciente recibe. Es el momento de detenerse a revisar las consecuencias esperables y de ajustar la medicación para minimizar el riesgo de complicaciones. Prescrire, mayo de 2024.

Muchas personas toman medicamentos con regularidad durante meses o incluso años. Si la afección empeora o se desarrolla un nuevo problema de salud, a menudo se añaden otros medicamentos. Al prescribir, asesorar, dispensar o administrar un medicamento adicional, es fundamental considerar los efectos adversos que podrían resultar de las interacciones con los medicamentos actuales del paciente.

Los riesgos asociados con la adición o interrupción de un medicamento deben abordarse de manera racional. ¿Pero cómo? El enfoque propuesto por Prescrire para el seguimiento de pacientes infectados por el VIH, cuya salud depende de la eficacia de la terapia antirretroviral, es un modelo que se puede aplicar a otras situaciones clínicas.

Por ejemplo:

  • Establecer prioridades de tratamiento para determinar si se podría proponer un tratamiento menos gravoso y así reducir el riesgo de interacciones, identificando medicamentos que podrían suspenderse temporalmente o incluso permanentemente sin mayores consecuencias negativas.
  • Identificar combinaciones que podrían reducir la eficacia de un fármaco crucial a través de interacciones farmacocinéticas o efectos antagónicos.
  • Comprobar que la adición o eliminación de un medicamento no aumentará el riesgo de que un efecto adverso previamente tolerable se convierta en un evento grave, o no requerirá la interrupción de un tratamiento crucial.
  • Utilizar los perfiles de efectos adversos de los medicamentos y el conocimiento de sus posibles efectos aditivos para determinar qué parámetros podrían monitorearse de manera útil mediante exámenes clínicos o investigaciones de diagnóstico adicionales.
  • Reemplazar un medicamento por otro que tenga una eficacia similar, pero que cause menos problemas graves.
  • Preste especial atención a los medicamentos con un índice terapéutico estrecho, para los cuales la dosis efectiva es cercana a la dosis tóxica, donde incluso un pequeño aumento o disminución de la concentración del medicamento en la sangre podría ser peligroso.

Manejar las interacciones entre medicamentos no es tan simple como que la luz verde significa avanzar y la luz roja significa que no. Pero su complejidad tampoco debería hacernos esconder la cabeza en la arena. Los gestionamos incorporando la farmacología clínica en las decisiones sanitarias. Dedicándonos unos minutos a comprobar cierta información sobre cada uno de los fármacos que estamos pensando en combinar, antes de decidirnos a hacerlo.

El artículo original:

Editorial. Check before deciding. Prescrire International May 2024; 33 (259): 115.

Disponible en: https://n9.cl/u32mb

Compartir