Riesgo a largo plazo de accidente cerebrovascular después de un ataque isquémico transitorio o un ACV menor

Los pacientes que han sufrido un ataque isquémico transitorio o un ictus leve presentan un riesgo elevado y persistente de sufrir un ictus posterior. Los hallazgos de este estudio subrayan la necesidad de mejorar las medidas de prevención del ictus a largo plazo en este grupo de pacientes. JAMA, 26 de marzo de 2025.

Resumen

Importancia: Tras un accidente isquémico transitorio (AIT) o un ictus leve, el riesgo a largo plazo de ictus no se conoce con precisión.

Objetivo: Determinar las tasas de incidencia anual y la incidencia acumulada de ictus hasta 10 años después de un AIT o un ictus leve.

Fuentes de datos: Se realizaron búsquedas en MEDLINE, Embase y Web of Science desde su inicio hasta el 26 de junio de 2024.

Selección de estudios: Estudios de cohorte prospectivos o retrospectivos que informaran sobre el riesgo de ictus durante un seguimiento mínimo de un año en pacientes con AIT o ictus leve.

Extracción y síntesis de datos: Dos revisores realizaron la extracción de datos y evaluaron la calidad de los estudios de forma independiente. Los datos agregados no publicados sobre el número de eventos y personas-año durante intervalos de seguimiento discretos se obtuvieron directamente de los autores de los estudios incluidos para calcular las tasas de incidencia en cada estudio. Los datos de los estudios se agruparon mediante un metanálisis de efectos aleatorios.

Principales resultados y medidas: El resultado principal fue cualquier ictus. Se investigaron las características a nivel de estudio como posibles fuentes de variabilidad en las tasas de ictus entre los estudios.

Resultados: El análisis incluyó a 171.068 pacientes (mediana de edad: 69 años [RIC: 65-71]; mediana de proporción de pacientes varones: 57 % [RIC: 52 %-60 %]) de 38 estudios incluidos. La tasa combinada de ictus por 100 personas-año fue de 5,94 eventos (IC del 95 %, 5,18-6,76; 38 estudios; I2 = 97 %) en el primer año, 1,80 eventos (IC del 95 %, 1,58-2,04; 25 estudios; I2 = 90 %) anualmente del segundo al quinto año, y 1,72 eventos (IC del 95 %, 1,31-2,18; 12 estudios; I2 = 84 %) anualmente del sexto al décimo año. La incidencia acumulada de ictus a los 5 y 10 años fue del 12,5 % (IC del 95 %, 11,0 %-14,1 %) y del 19,8 % (IC del 95 %, 16,7 %-23,1 %), respectivamente. Las tasas de ictus fueron mayores en estudios realizados en Norteamérica (cociente de tasas [RR]: 1,43 [IC del 95 %: 1,36-1,50]) y Asia (RR: 1,62 [IC del 95 %: 1,52-1,73]), en comparación con Europa, en cohortes reclutadas a partir de 2007 (RR: 1,42 [IC del 95 %: 1,23-1,64]), y en estudios que utilizaron métodos de determinación de resultados activos frente a pasivos (RR: 1,11 [IC del 95 %: 1,07-1,17]). Los estudios centrados exclusivamente en pacientes con AIT (RR: 0,68 [IC del 95 %: 0,65-0,71] o con el primer evento índice (RR: 0,45 [IC del 95 %: 0,42-0,49]) presentaron tasas de ictus más bajas que los estudios con una población de pacientes no seleccionada. 

Conclusiones y relevancia: Los pacientes que han sufrido un AIT o un ictus leve presentan un riesgo persistentemente alto de sufrir un ictus posterior. Los hallazgos de este estudio subrayan la necesidad de mejorar las medidas de prevención del ictus a largo plazo en este grupo de pacientes.

El artículo original:

Writing Committee for the PERSIST Collaborators. Long-Term Risk of Stroke After Transient Ischemic Attack or Minor Stroke: A Systematic Review and Meta-Analysis. JAMA. Published online March 26, 2025. doi:10.1001/jama.2025.2033

Disponible en: https://n9.cl/f42zo

Compartir