Riesgo de angioedema inducido por medicamentos: un estudio de farmacovigilancia de la base de datos del sistema de notificación de eventos adversos de la FDA
Muchos medicamentos se asocian con un alto riesgo de angioedema. Estos medicamentos desempeñan un papel crucial y potencialmente prevenible en el control de la aparición de angioedema. Es fundamental tener en cuenta el nivel de riesgo de angioedema inducido por fármacos en la práctica clínica para optimizar el tratamiento farmacológico. Front Pharmacol. 16 de julio de 2024
Objetivo: El propósito de este estudio es explorar y analizar la base de datos del Sistema de Notificación de Eventos Adversos de la FDA (FAERS) para identificar las señales de reacciones adversas a los medicamentos asociadas con el angioedema. Los hallazgos tienen como objetivo proporcionar información valiosa para las consideraciones clínicas de seguridad de los medicamentos.
Métodos: Se utilizó la plataforma de datos Open Vigil 2.1 para recopilar informes de eventos adversos relacionados con el angioedema desde el primer trimestre de 2004 hasta el cuarto trimestre de 2023. Se emplearon el odds ratio (ROR) y el ratio de reporte proporcional (PRR) como medidas de desproporcionalidad para detectar señales de reacciones adversas a fármacos asociados al angioedema.
Resultados: Se recuperaron un total de 38.921 informes, la mayoría de los cuales fueron reportados por profesionales de la salud. El análisis incluyó predominantemente pacientes adultos (≥18 años de edad), con una representación ligeramente mayor de mujeres en comparación con hombres. Entre los 30 fármacos más asociados con la aparición de angioedema, 24 fármacos mostraron señales positivas en el análisis de riesgos. Sobre la base de la odds ratio individual (intervalo de confianza del 95%) como medida de la intensidad de la señal de riesgo, los cinco fármacos principales son los siguientes: lisinopril [ROR (IC 95%): 46,43 (42,59-50,62)], enalapril [ROR (IC 95%): 43,51 (39,88-47,46)], perindopril [ROR (IC 95%): 31,17 (27,5-35,32)], alteplasa [ROR (IC 95%): 29,3 (26,95-31,85)], ramipril [ROR (IC 95%): 20,93 (19,66-22,28)]. Después de la categorización de los fármacos, la señal positiva más fuerte se observó en los agentes antitrombóticos [ROR (IC 95%): 22,53 (21,16-23,99)], a continuación, fármacos cardiovasculares [ROR (IC 95%): 9,17 (8,87-9,48)], antibióticos [ROR (IC 95%): 6,42 (5,91-6,96)], inmunosupresores [ROR (IC 95%): 5,95 (5,55-6,39)], analgésicos antiinflamatorios [ROR (IC 95%): 4,65 (4,45-4,86)], antialérgicos [ROR (IC 95%): 4,47 (3,99-5)], antiasmáticos [ROR (IC 95%): 2,49 (2,14-2,89)], los fármacos para el control de la glucemia [ROR (IC 95%): 1,65 (1,38-1,97]] y los fármacos para el aparato digestivo [ROR (IC 95%): 1,59 (1,45-1,74)] mostraron valores de ROR progresivamente decrecientes.
Conclusión: Muchos medicamentos se asocian con un alto riesgo de angioedema. Estos medicamentos desempeñan un papel crucial y potencialmente prevenible en el control de la aparición de angioedema. Es fundamental tener en cuenta el nivel de riesgo de angioedema inducido por fármacos en la práctica clínica para optimizar el tratamiento farmacológico.
El trabajo
Fan M, Niu K, Wu X, Shi H. Risk of drug-induced angioedema: a pharmacovigilance study of FDA adverse event reporting system database. Front Pharmacol. 2024 Jul 16;15:1417596. doi: 10.3389/fphar.2024.1417596
Disponible en: https://n9.cl/zju1yd