Riesgo de pérdida de habilidades de los endoscopistas tras la exposición a la inteligencia artificial en la colonoscopia

La exposición continua a la endoscopía asistida por inteligencia artificial (IA) podría reducir la tasa de detección de adenomas de la colonoscopia estándar sin IA, lo que sugiere un efecto negativo en el comportamiento del endoscopista. The Lancet Gastroenterology & Hepatology, agosto de 2025.

Resumen

Antecedentes: Se desconoce si la exposición continua a la inteligencia artificial (IA) modifica el comportamiento de los endoscopistas al realizar colonoscopias. Evaluamos cómo los endoscopistas que utilizaban IA regularmente realizaban colonoscopias cuando no la utilizaban.

Métodos: Realizamos un estudio observacional retrospectivo en cuatro centros de endoscopia de Polonia que participaban en el ensayo ACCEPT (Inteligencia Artificial en Colonoscopia para la Prevención del Cáncer). Estos centros introdujeron herramientas de IA para la detección de pólipos a finales de 2021, tras lo cual las colonoscopias se asignaron aleatoriamente para realizarse con o sin asistencia de IA, según la fecha del examen. Evaluamos la calidad de la colonoscopia comparando dos fases diferentes: 3 meses antes y 3 meses después de la implementación de la IA. Se incluyeron todas las colonoscopias diagnósticas, excluyendo aquellas con uso intensivo de anticoagulantes, embarazo o antecedentes de resección colorrectal o enfermedad inflamatoria intestinal. El resultado principal fue el cambio en la tasa de detección de adenomas (TDA) de la colonoscopia estándar sin asistencia de IA antes y después de la exposición a la IA. Se realizó una regresión logística multivariable para identificar los factores independientes que afectan la TDA.

Hallazgos: Entre el 8 de septiembre de 2021 y el 9 de marzo de 2022, 1443 pacientes se sometieron a una colonoscopia sin IA antes (n = 795) y después (n = 648) de la introducción de IA (mediana de edad: 61 años [RIC: 45-70], 847 [58,7 %] mujeres, 596 [41,3 %] hombres). La TDA de la colonoscopia estándar disminuyó significativamente del 28,4 % (226 de 795) antes al 22,4 % (145 de 648) después de la exposición a IA, lo que corresponde a una diferencia absoluta del –6,0 % (IC del 95 %: –10,5 a –1,6; p = 0,0089). En el análisis de regresión logística multivariable, la exposición a IA (odds ratio [OR] 0,69 [IC del 95 %: 0,53-0,89]), el sexo del paciente (hombre o mujer) (1,78 [IC del 95 %: 1,38-2,30]) y la edad del paciente (≥60 años o <60 años) (3,60 [IC del 95 %: 2,74-4,72]) fueron los factores independientes significativamente asociados con la TDA.

Interpretación: La exposición continua a IA podría reducir la TDA de la colonoscopia estándar sin IA, lo que sugiere un efecto negativo en el comportamiento del endoscopista.

Financiación: Comisión Europea y Sociedad Japonesa para la Promoción de la Ciencia.

El artículo original:

Budzyń K, Romańczyk M, Kitala D, et al. Endoscopist deskilling risk after exposure to artificial intelligence in colonoscopy: a multicentre, observational study. The Lancet Gastroenterology & Hepatology August 12, 2025. DOI: 10.1016/S2468-1253(25)00133-5

Disponible en: https://n9.cl/gccce

Compartir