Riesgo de sangrado con anticoagulantes orales no antagonistas de la vitamina K comparado con el de la monoterapia antiplaquetaria

En esta revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados, las tasas de hemorragia grave con apixabán y dabigatrán en dosis terapéuticas fueron similares a las de la aspirina en dosis baja, mientras que las tasas fueron más altas para el rivaroxabán. Annals of Internal Medicine, 11 de febrero de 2025.

Resumen

Antecedentes: En varios entornos, los anticoagulantes orales no antagonistas de la vitamina K (NOAC) en dosis terapéuticas son superiores a la aspirina para la prevención de la tromboembolia arterial y venosa.

Objetivo: Estimar las diferencias en los riesgos de sangrado entre los NOAC y la terapia antiplaquetaria única.

Fuentes de datos: MEDLINE, Embase, Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados y ClinicalTrials.gov desde el inicio hasta junio de 2024 sin restricciones de idioma.

Selección de estudios: Ensayos controlados aleatorizados (ECA) que comparan los NOAC en dosis terapéuticas con la terapia antiplaquetaria única, con una duración mínima del tratamiento de 3 meses.

Extracción de datos: La extracción de datos se realizó de forma independiente y por duplicado.

Síntesis de datos: Se incluyeron nueve ECA con 26 224 participantes. Todos los estudios utilizaron aspirina como terapia antiplaquetaria. En comparación con la aspirina, el apixabán tuvo tasas similares de hemorragia mayor (diferencia de riesgo [DR] 0,0 punto porcentual [IC del 95 %, −1,3 a 2,6 puntos porcentuales]; 5 ensayos) y hemorragia intracraneal (DR, −0,2 punto porcentual [IC, −0,6 a 1,4 puntos porcentuales]; 5 ensayos). En comparación con la aspirina, el dabigatrán tuvo tasas similares de hemorragia mayor (DR, 0,5 punto porcentual [IC, −2,1 a 19,6 puntos porcentuales]; 2 ensayos) y hemorragia intracraneal (DR, 0,0 punto porcentual [IC, −1,1 a 24,5 puntos porcentuales]; 2 ensayos). En comparación con la aspirina, el rivaroxabán tuvo tasas más altas de hemorragia grave (DR, 0,9 puntos porcentuales [IC, −0,1 a 3,7 puntos porcentuales]; 2 ensayos) y hemorragia intracraneal (DR, 0,3 puntos porcentuales [IC, −0,1 a 79,7 puntos porcentuales]; 2 ensayos). La certeza de la evidencia varió de baja a moderada.

Limitación: Los intervalos de confianza fueron amplios e incluyeron la posibilidad de un efecto nulo.

Conclusión: En esta revisión sistemática de ECA, las tasas de hemorragia grave para apixabán y dabigatrán en dosis terapéuticas fueron similares a las de la aspirina en dosis baja, mientras que las tasas fueron más altas para el rivaroxabán.

Fuente de financiación principal: Ninguna. (PROSPERO: CRD42024553683)

El artículo original:

Michael Ke Wang, Geethan Baskaran, Ghazal Razeghi, et al. Bleeding Risks With Non–Vitamin K Oral Anticoagulants Versus Single Antiplatelet Therapy: A Systematic Review and Meta-analysis of Randomized Trials. Ann Intern Med. [Epub 11 February 2025]. doi:10.7326/ANNALS-24-02132

Disponible en: https://n9.cl/sq3of

Compartir