Seguridad cardiovascular y eficacia en la prevención de fracturas del denosumab frente a los bifosfonatos orales en pacientes que reciben diálisis
Se comparó el riesgo de eventos cardiovasculares y la prevención de fracturas con denosumab vs bifosfonatos orales en pacientes dependientes de diálisis. Se estimó que el denosumab redujo el riesgo de fracturas en un 45 % y aumentó el riesgo de eventos adversos mayores (MACE) en un 36 %. Sin embargo, las estimaciones son imprecisas y deben confirmarse en estudios futuros. Annals of Internal Medicine, 7 de enero de 2025.
Resumen
Antecedentes: Los pacientes en diálisis presentan altas tasas de morbilidad por fracturas, pero la evidencia sobre estrategias óptimas de manejo para la osteoporosis es escasa.
Objetivo: Determinar el riesgo de eventos cardiovasculares y los efectos de prevención de fracturas con denosumab en comparación con bifosfonatos orales en pacientes dependientes de diálisis.
Diseño: Un estudio observacional que intenta emular un ensayo dirigido.
Entorno: Una base de datos de reclamaciones administrativas japonesa (abril de 2014 a octubre de 2022).
Pacientes: Adultos de 50 años o más que han iniciado denosumab o bifosfonatos orales para la osteoporosis en pacientes dependientes de diálisis.
Medidas: El resultado de seguridad fueron los eventos cardíacos adversos mayores (MACE). El resultado de efectividad fue una combinación de todas las fracturas. El seguimiento fue de 3 años.
Resultados: Se identificaron un total de 1032 pacientes (658 usuarios de denosumab y 374 usuarios de bifosfonatos orales). La edad promedio general fue de 74,5 años y el 62,9 % eran mujeres. La diferencia de riesgo ponderada a 3 años para eventos adversos mayores (MACE) fue del 8,2 % (IC del 95 %, -0,2 % a 16,7 %), con un cociente de riesgo ponderado a 3 años de 1,36 (IC, 0,99 a 1,87). La diferencia de riesgo ponderada a 3 años para fracturas compuestas fue del -5,3 % (IC, -11,3 % a -0,6 %), y el cociente de riesgo ponderado a 3 años fue de 0,55 (IC, 0,28 a 0,93).
Limitaciones: Falta de datos clínicos sobre la gravedad de la enfermedad renal u osteoporosis y el riesgo cardiovascular u otro riesgo metabólico con factores de confusión residuales. Los resultados de seguridad no incluyeron puntos finales renales.
Conclusión: Se estimó que, en comparación con los bifosfonatos orales, el denosumab redujo el riesgo de fracturas en un 45 % y aumentó el riesgo de eventos adversos mayores (MACE) en un 36 %. Sin embargo, las estimaciones son imprecisas y deben confirmarse en estudios futuros.
Fuente de financiación principal: Ninguna.
El artículo original:
Soichiro Masuda, Toshiki Fukasawa, Shuichi Matsuda, et al. Cardiovascular Safety and Fracture Prevention Effectiveness of Denosumab Versus Oral Bisphosphonates in Patients Receiving Dialysis: A Target Trial Emulation. Ann Intern Med. [Epub 7 January 2025]. doi:10.7326/ANNALS-24-03237
Disponible en: https://n9.cl/7pfoi