Seguridad de baricitinib en pacientes vacunados con COVID-19 grave y crítico
El ensayo controlado aleatorizado Bari-SolidAct comparó el baricitinib con placebo en pacientes con COVID-19 grave y encontró, en un análisis post hoc, una mayor incidencia de eventos adversos graves (EAG) entre los participantes vacunados contra el SARS-CoV-2 que habían recibido baricitinib. Este subestudio no identificó ningún biomarcador relacionado con el virus o el huésped que se asociara significativamente con la interacción entre el estado de vacunación contra el SARS-CoV-2 y la seguridad del baricitinib. Sin embargo, se debe tener precaución debido al tamaño moderado de la muestra. eBioMedicine, 27 de diciembre de 2024.
Resumen
Antecedentes: El ensayo controlado aleatorizado Bari-SolidAct comparó el baricitinib con placebo en pacientes con COVID-19 grave. Un análisis post hoc reveló una mayor incidencia de eventos adversos graves (EAG) entre los participantes vacunados contra el SARS-CoV-2 que habían recibido baricitinib. Este subestudio tuvo como objetivo investigar si la vacunación influye en el perfil de seguridad del baricitinib en pacientes con COVID-19 grave.
Métodos: Se analizaron longitudinalmente muestras almacenadas en bancos biológicos de 146 participantes (55 vacunados frente a 91 no vacunados) en busca de marcadores de inflamación, respuestas humorales, cargas virales tisulares y antígenos virales plasmáticos en los días 1, 3 y 8. Se realizaron análisis de alta dimensión, que incluyeron secuenciación de ARN y citometría de flujo, en las muestras disponibles. Se utilizaron análisis de mediación para evaluar las relaciones entre los EAG, los biomarcadores ajustados al valor inicial y el estado de tratamiento-vacunación.
Resultados: Los participantes vacunados eran mayores, estaban hospitalizados con mayor frecuencia, tenían más comorbilidades y presentaban cargas virales nasofaríngeas más altas. El tratamiento con baricitinib no afectó las respuestas de anticuerpos ni la depuración viral, pero redujo los marcadores de activación de células T y monocitos en comparación con el placebo (sCD25, sCD14, sCD163, sTIM-3). La edad, los niveles basales de antígeno viral plasmático y varios marcadores inflamatorios, así como IL-2, IL-6, neopterina, CXCL16, sCD14 y suPAR en el día 8 se asociaron con la aparición de eventos adversos graves. Sin embargo, los análisis de mediación de marcadores vinculados a eventos adversos graves, tratamiento con baricitinib o estado de vacunación no revelaron interacciones estadísticamente significativas entre el estado de vacunación y los eventos adversos graves.
Interpretación: Este subestudio no identificó ningún biomarcador relacionado con el virus o el huésped que se asociara significativamente con la interacción entre el estado de vacunación contra el SARS-CoV-2 y la seguridad del baricitinib. Sin embargo, se debe tener precaución debido al tamaño moderado de la muestra.
Financiación: Horizonte 2020 de la UE (subvención número 101015736).
El artículo original:
Viermyr HK, Tonbyb K, Ponzi E, at el. Safety of baricitinib in vaccinated patients with severe and critical COVID-19 sub study of the randomised Bari-SolidAct trial. eBioMedicine Volume 111, 105511. January 2025.
Disponible en: https://n9.cl/y9eac