Seguridad neuropsiquiátrica y eficacia de la vareniclina, bupropión y parche de nicotina en los fumadores con y sin trastornos psiquiátricos

The Lancet, 22 de abril de 2016

Han surgido preocupaciones sustanciales sobre la seguridad neuropsiquiátrica de los medicamentos para dejar de fumar la vareniclina y el bupropion. Su eficacia en relación con el parche de nicotina se basa en gran medida en las comparaciones indirectas, y  hay información limitada sobre la seguridad y eficacia en los fumadores con trastornos psiquiátricos. Se comparó el riesgo para la seguridad neuropsiquiátrica relativa y la eficacia de la vareniclina y el bupropión con el parche de nicotina y el placebo en los fumadores con y sin trastornos psiquiátricos.

 

Métodos: Hicimos un estudio aleatorizado, doble ciego, triple simulado, controlado con placebo (parche de nicotina; 21 mg por día) con control activo de prueba, vareniclina (1 mg dos veces al día) y bupropión (150 mg dos veces al día) durante 12 semanas, con 12 semanas de no-tratamiento de seguimiento realizado en 140 centros (centros de pruebas clínicas, centros académicos, y clínicas para pacientes ambulatorios) en 16 países entre el 30 de nov de 2011 y el 13 de enero de 2015. Los fumadores participantes fueron motivados a dejar de fumar, con y sin trastornos psiquiátricos que recibieron terapia breve para dejar en cada visita. La asignación al azar fue generada por ordenador (relación 1: 1 :1: 1). Los participantes, los investigadores y el personal de investigación fueron enmascarados a las asignaciones de tratamiento. El criterio de valoración principal fue la incidencia de una medida compuesta de eventos adversos neuropsiquiátricos moderados y severos. El principal criterio de valoración fue la confirmación bioquímica de abstinencia continua durante las semanas 9-12. Todos los participantes asignados al azar se incluyeron en el análisis de eficacia y los que recibieron tratamiento fueron incluidos en el análisis de seguridad. El ensayo está registrado en ClinicalTrials.gov (número NCT01456936) y ahora está cerrado.

 

Resultados: 8.144 participantes fueron asignados al azar, 4.116 a la cohorte psiquiátrica (4.074 incluidos en el análisis de seguridad) y de 4.028 a la cohorte no psiquiátrica (3.984 incluidos en el análisis de seguridad). En la cohorte no psiquiátrica, 13 (1,3%) de 990 participantes informaron eventos adversos neuropsiquiátricos moderados y graves en el grupo de vareniclina, 22 (2,2%) de 989 en el grupo de bupropión, 25 (2,5%) de 1.006 en el grupo de parche de nicotina, y 24 (2,4%) de 999 en el grupo de placebo. Las diferencias de riesgo vareniclina con placebo y el bupropión-placebo (RDs) para los eventos adversos neuropsiquiátricos moderados y severos fueron -1,28 (IC del 95% a -2,40 a 0,15) y -0,08 (-1,37 a 1,21), respectivamente; Las RDs para las comparaciones con parche de nicotina fueron -1,07 (-2,21 a 0,08) y 0,13 (-1,19 a 1,45), respectivamente. En la cohorte psiquiátrica, se informaron de eventos adversos neuropsiquiátricos moderados y severos en 67 (6,5%) de 1.026 participantes del grupo de vareniclina, 68 (6,7%) de 1.017 en el grupo de bupropión, 53 (5,2%) de 1.016 en el grupo de parche de nicotina, y 50 (4,9%) de 1.015 en el grupo de placebo. Las RDs vareniclina-placebo y bupropión-placebo fueron 1,59 (CI 95% -0,42 a 3,59) y 1,78 (-0,24 a 3,81), respectivamente; Las RDs frente parche de nicotina fueron: 1,22 (-0,81 a 3,25) y 1,42 (-0,63 a 3,46), respectivamente. Los participantes tratados con vareniclina alcanzaron tasas de abstinencia superiores a los de placebo (odds ratio [OR] 3,61 IC del 95%, 3,07 a 4,24), parche de nicotina (1,68, 1,46 a 1,93), y el bupropión (1,75, 1,52 a 2,01). Los de bupropión y parche de nicotina lograron tasas de abstinencia superiores a los de placebo (OR 2,07 [1,75 a 2,45] y 2,15 [1,82 a 2,54], respectivamente). Fuera de las cohortes, los efectos adversos más frecuentes por grupo de tratamiento fueron náuseas (vareniclina, 25% [511 de 2.016 participantes]), insomnio (bupropión, 12% [245 de 2.006 participantes]), sueños anormales (parche de nicotina, 12% [251 de 2.022 participantes]), y dolor de cabeza (placebo, 10% [199 participantes de 2.014]). La comparación de la eficacia del tratamiento no difirió por cohorte.

 

Interpretación: El estudio no mostró un aumento significativo de eventos adversos neuropsiquiátricos atribuibles a la vareniclina o bupropion en relación con los parches de nicotina o placebo. La vareniclina fue más eficaz que el placebo, los parches de nicotina y el bupropión ayudan a los fumadores a mantener la abstinencia, mientras que el bupropión y parche de nicotina fueron más efectivos que el placebo.

 

el trabajo

Anthenelli, RM, Benowitz, NL, West, R et al. Neuropsychiatric safety and efficacy of varenicline, bupropion, and nicotine patch in smokers with and without psychiatric disorders (EAGLES): a double-blind, randomised, placebo-controlled clinical trial. Lancet. 2016; (published online April 22.)http://dx.doi.org/10.1016/S0140-6736(16)30272-0.

 

disponible en  http://bit.ly/1TsAXAT

Compartir