Semaglutida y tirzepatida en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada
En pacientes con IC-FEc cardiometabólica, semaglutida y tirzepatida mostraron una reducción del riesgo superior al 40 % para el compuesto de hospitalización por insuficiencia cardíaca o mortalidad por cualquier causa, en comparación con un placebo. La tirzepatida no mostró un beneficio significativo sobre la semaglutida. JAMA, 31 de agosto de 2025.
Resumen
Importancia: La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) es una causa importante de hospitalización y se presenta con frecuencia en pacientes con comorbilidades cardiometabólicas como la obesidad y la diabetes tipo 2. Si bien los primeros ensayos con semaglutida y tirzepatida han mostrado resultados prometedores en la mejora de los síntomas, estos hallazgos se basaron en pocos eventos clínicos, lo que genera incertidumbre en las recomendaciones de tratamiento.
Objetivo: Evaluar la eficacia y la seguridad de semaglutida y tirzepatida en pacientes con ICFEp cardiometabólica en la práctica clínica.
Diseño, entorno y participantes: Cinco estudios de cohorte que utilizaron datos nacionales de reclamaciones de atención médica en EE. UU. de 2018 a 2024. Dos estudios de cohorte emularon los ensayos STEP-HFpEF DM (semaglutida) y SUMMIT (tirzepatida) para comparar los resultados. Posteriormente, se ampliaron los criterios de elegibilidad para evaluar los efectos del tratamiento en pacientes que suelen recibir tratamiento en la práctica clínica. Finalmente, se realizó una comparación directa entre tirzepatida y semaglutida. El seguimiento se extendió hasta 52 semanas.
Exposiciones: Nuevo uso de semaglutida, tirzepatida o sitagliptina como sustituto de placebo.
Principales resultados y medidas: El criterio de valoración principal fue una combinación de hospitalización por insuficiencia cardíaca o mortalidad por cualquier causa. Se preespecificaron los resultados de control negativo, los criterios de valoración secundarios, los subgrupos y los análisis de sensibilidad. Se estimaron los cocientes de riesgos instantáneos (HR) y los intervalos de confianza del 95% (IC 95%) mediante el ajuste de modelos de riesgos proporcionales con ponderación por puntuación de propensión para ajustar un conjunto completo de características de los pacientes antes del tratamiento.
Resultados: La evaluación comparativa de las dos emulaciones del ensayo demostró una alta concordancia en todas las métricas preespecificadas. En los análisis que utilizaron criterios de elegibilidad ampliados, se incluyeron 58 333 pacientes en la cohorte de semaglutida frente a sitagliptina, 11 257 en la de tirzepatida frente a sitagliptina y 28 100 en la de tirzepatida frente a semaglutida. Los iniciadores de semaglutida (HR, 0,58 [IC del 95 %, 0,51-0,65]) y tirzepatida (HR, 0,42 [IC del 95 %, 0,31-0,57]) presentaron un riesgo sustancialmente menor del criterio de valoración principal en comparación con sitagliptina. La tirzepatida no presentó una reducción significativa del riesgo en comparación con semaglutida (HR, 0,86 [IC del 95 %, 0,70-1,06]). Los controles negativos, los criterios de valoración secundarios, los subgrupos y los análisis de sensibilidad mostraron resultados consistentes. No se observó un aumento sustancial del riesgo en determinados criterios de valoración de seguridad.
Conclusiones y relevancia: En pacientes con IC-FEc cardiometabólica, semaglutida y tirzepatida mostraron una reducción del riesgo superior al 40 % para el compuesto de hospitalización por insuficiencia cardíaca o mortalidad por cualquier causa, en comparación con un placebo. La tirzepatida no mostró un beneficio significativo sobre la semaglutida.
Registro de ensayos clínicos Identificadores de ClinicalTrials.gov: NCT06914102, NCT06914154, NCT06914141
El artículo original:
Krüger N, Schneeweiss S, Fuse K, et al. Semaglutide and Tirzepatide in Patients With Heart Failure With Preserved Ejection Fraction. JAMA. Published online August 31, 2025. doi:10.1001/jama.2025.14092
Disponible en: https://n9.cl/jzp3j