Sífilis. Revisión
Las infecciones por sífilis, incluida la sífilis congénita, han aumentado en EE. UU. y en todo el mundo durante la última década. El tratamiento de primera línea para la sífilis es la penicilina G benzatínica. El cribado sistemático de la sífilis en todas las pacientes embarazadas y en todas las personas sexualmente activas de 15 a 44 años, así como el uso de profilaxis posexposición con doxiciclina en personas con riesgo de infección por sífilis, son estrategias recomendadas para disminuir la transmisión de la sífilis. JAMA, 16 de octubre de 2025
Importancia: La sífilis es una enfermedad infecciosa causada por Treponema pallidum , una bacteria espiroqueta gramnegativa. Se estima que, a nivel mundial, 8 millones de adultos de entre 18 y 49 años contrajeron sífilis en 2022. Entre 2019 y 2023, los casos de sífilis en EE. UU. aumentaron un 61 % en general, con un aumento del 112 % en los diagnósticos en mujeres y del 106 % en los casos de sífilis congénita.
Observaciones La sífilis se transmite por contacto con lesiones infecciosas durante las relaciones sexuales vaginales, anales u orales, o a través de la placenta durante el embarazo. Las personas con mayor riesgo de sífilis incluyen a las personas con VIH, las que tienen relaciones sexuales sin condón con múltiples parejas y los hombres que tienen sexo con hombres (HSH), que representaron un tercio (32,7 %) de todos los hombres con sífilis primaria y secundaria en 2023. La sífilis temprana se define como la sífilis en el primer año después de la infección e incluye las etapas sintomática (primaria y secundaria) y asintomática (latente temprana). La sífilis primaria se caracteriza por lesiones anogenitales indoloras. La sífilis secundaria se asocia con una erupción difusa, lesiones mucocutáneas y linfadenopatía. La sífilis diagnosticada más de un año después de la infección se conoce como sífilis tardía e incluye las etapas asintomática (latente tardía) y sintomática (terciaria). La neurosífilis, que puede presentarse en cualquier etapa, puede provocar meningitis, uveítis, pérdida auditiva o accidente cerebrovascular. Durante el embarazo, hasta el 40 % de los fetos con exposición intrauterina a la sífilis nacen muertos o mueren a causa de la infección durante la infancia. El diagnóstico de la sífilis se basa en la reactividad serológica, junto con la historia clínica y la presentación clínica compatible con una infección sifilítica activa o latente. El tratamiento recomendado para la sífilis es la penicilina G benzatínica administrada en dosis intramusculares de 2,4 millones de unidades: una inyección única para la etapa temprana y tres inyecciones semanales para la etapa latente tardía. Las estrategias para identificar y prevenir las infecciones de sífilis incluyen (1) realizar pruebas de detección a las personas sexualmente activas de 15 a 44 años al menos una vez y al menos una vez al año para aquellas con mayor riesgo, (2) realizar pruebas de detección 3 veces a las embarazadas (en la primera visita prenatal, durante el tercer trimestre y en el parto), (3) asesorar sobre el uso del condón y (4) ofrecer profilaxis posexposición con doxiciclina (doxiciclina de 200 mg tomada dentro de las 72 horas posteriores a la relación sexual como profilaxis posexposición) a los HSH y a las mujeres transgénero con antecedentes de una infección de transmisión sexual en el último año.
Conclusiones y relevancia. Las infecciones por sífilis, incluida la sífilis congénita, han aumentado en EE. UU. y en todo el mundo durante la última década. El tratamiento de primera línea para la sífilis es la penicilina G benzatínica. El cribado sistemático de la sífilis en todas las pacientes embarazadas y en todas las personas sexualmente activas de 15 a 44 años, así como el uso de profilaxis posexposición con doxiciclina en personas con riesgo de infección por sífilis, son estrategias recomendadas para disminuir la transmisión de la sífilis.
La revisión
Chevalier FJ, Bacon O, Johnson KA, Cohen SE. Syphilis: A Review. JAMA. Published online October 16, 2025. doi:10.1001/jama.2025.17362
Disponible en: https://n9.cl/p8c16