Soledad y mortalidad por todas las causas en mujeres de 45 años o más: análisis de inferencia causal de datos longitudinales

La soledad parece estar causalmente relacionada con el riesgo de mortalidad, con una relación dosis-dependiente. Reconocer la soledad como un riesgo independiente para la salud subraya la importancia de detectarla e incorporar intervenciones de salud pública en las prácticas de atención médica. BMJ Medicine, agosto de 2025.

Resumen

Objetivo: Examinar los efectos causales de la soledad en la mortalidad de mujeres australianas de 45 años o más.

Diseño: Análisis de inferencia causal de datos longitudinales.

Participantes: Una muestra poblacional de mujeres australianas de 45 años o más (n=11 412). Las participantes eran encuestadas cada 3 años; se analizan los datos de seis "olas" de encuestas.

Principales medidas de resultado: Se utilizaron estimaciones de máxima verosimilitud dirigida para analizar la relación causal entre la soledad y la mortalidad por cualquier causa a lo largo de los 18 años. El riesgo ajustado de muerte asociado con el número total de "olas" en que se informaba soledad (persistencia de la soledad) y el número consecutivo de "olas" con soledad (cronicidad de la soledad) se presentó mediante razones de riesgos y diferencias de riesgo con intervalos de confianza (IC) del 99,5%.

Resultados: La asociación entre el número de "olas" con soledad reportadas y el riesgo de mortalidad mostró un patrón dependiente de la dosis. En comparación con las mujeres que no reportaron soledad en ninguna ola, las personas que reportaron soledad en la segunda, cuarta y sexta ola tuvieron un riesgo de morir gradualmente mayor durante el período de seguimiento: razón de riesgos 1,49 (IC del 99,5%: 1,26 a 1,75) en la segunda ola, 2,18 (IC del 99,5%: 1,79 a 2,66) en la cuarta ola y 3,15 (IC del 2,35 a 4,23) en la sexta ola. La diferencia de riesgo mostró una tendencia similar a la de las razones de riesgo, con un mayor exceso de mortalidad entre las mujeres que reportaron experimentar soledad en seis olas, en comparación con las que no reportaron soledad en absoluto (10,86% (IC del 99,5%: 10,58% a 11,15%)). Se observaron tendencias similares cuando se experimentó soledad en olas consecutivas.

Conclusiones: La soledad parece estar causalmente relacionada con el riesgo de mortalidad, con una relación dosis-dependiente. Reconocer la soledad como un riesgo independiente para la salud subraya la importancia de detectarla e incorporar intervenciones de salud pública en las prácticas de atención médica.

El artículo original:

Neta HaGani, Philip Clare, Dafna Merom, Ben J Smith, Ding Ding - Loneliness and all cause mortality in Australian women aged 45 years and older: causal inference analysis of longitudinal data: BMJ Medicine 2025;4:e001004.

Disponible en: https://n9.cl/c5s4h

Compartir