Soledad y riesgo de demencia metanálisis utilizando datos longitudinales de más de 600.000 personas
Los resultados subrayan la importancia de examinar más a fondo el tipo o las fuentes de soledad y los síntomas cognitivos para desarrollar intervenciones eficaces que reduzcan el riesgo de demencia. Nat. Mental Health, 9 de octubre de 2024
La soledad es un factor de riesgo crítico para la salud cognitiva. Aquí combinamos datos de estudios en curso sobre el envejecimiento y la literatura publicada y proporcionamos el metaanálisis más grande sobre la asociación entre la soledad y la demencia ( k = 21 muestras, N = 608,561) y el deterioro cognitivo ( k = 16, N = 103,387). La soledad aumentó el riesgo de demencia por todas las causas (cociente de riesgo [HR] 1,306, intervalo de confianza [IC] del 95% 1,197-1,426), enfermedad de Alzheimer (HR 1,393, IC del 95% 1,290-1,504; k = 5), demencia vascular (HR 1,735, IC del 95% 1,483-2,029; k = 3) y deterioro cognitivo (HR 1,150, IC del 95% 1,113-1,189). Las asociaciones persistieron cuando los modelos controlaron la depresión, el aislamiento social y otros factores de riesgo modificables para la demencia. La gran heterogeneidad entre los estudios se debió en parte a las diferencias en las medidas de soledad y la determinación del estado cognitivo. Los resultados subrayan la importancia de examinar más a fondo el tipo o las fuentes de soledad y los síntomas cognitivos para desarrollar intervenciones eficaces que reduzcan el riesgo de demencia.
El metanálisis
Luchetti, M., Aschwanden, D., Sesker, A.A. et al. A meta-analysis of loneliness and risk of dementia using longitudinal data from >600,000 individuals. Nat. Mental Health (2024). DOI: 10.1038/s44220-024-00328-9
Disponible en: https://n9.cl/yorvu9