Tasas de detección de adenomas por parte de los médicos y riesgo posterior de cáncer colorrectal
En este estudio observacional, la mejora de la la tasa de detección de adenomas (TDA) a lo largo del tiempo se asoció de forma estadísticamente significativa con un menor riesgo de cáncer colorrectal en pacientes que se sometieron a una colonoscopia en comparación con la ausencia de mejora de la TDA, pero solo entre los pacientes cuyo médico tenía una TDA inicial de menos del 26%. JAMA. 16 de diciembre de 2024
Importancia Los pacientes de médicos con tasas de detección de adenomas (TDA) más altas durante la colonoscopia tienen un menor riesgo de cáncer colorrectal (CCR) después de la colonoscopia de detección (es decir, CCR poscolonoscopia). Entre los médicos con una TDA por encima del umbral recomendado, se desconoce si la mejora de la TDA se asocia con una menor incidencia de CCR en sus pacientes.
Objetivo Determinar la asociación de una mejoría en la TDA en médicos con un rango de valores de TDA al inicio con la incidencia de CCR entre sus pacientes.
Diseño, entorno y participantes Se estudió a un total de 789 médicos en el Programa de detección de colonoscopia polaco entre 2000 y 2017, con un seguimiento final el 31 de diciembre de 2022. Se utilizaron análisis de regresión de puntos de unión para identificar tendencias entre los cambios en la TDA y la incidencia de CCR poscolonoscopia. Se compararon las tasas de CCR después de la colonoscopia entre los médicos cuya TDA mejoró y los que no mejoraron. La mejora de la TDA se definió como una mejora de al menos 1 categoría de sextil de TDA o permanecer en la categoría más alta.
Exposición tasa de detección de adenomas por los médicos.
Principales resultados y medidas Asociación de la mejora de la TAD con la incidencia de CCR poscolonoscopia.
Resultados De 485 615 pacientes (edad media [DE], 57 [5,41] años; 60% mujeres), se produjeron 1873 diagnósticos de CCR y 474 muertes relacionadas con CCR durante un seguimiento medio de 10,2 años. Entre los médicos individuales al inicio, la TDA mediana (RIC) fue del 21,8% (15,9%-28,2%) y la TDA máxima fue del 63,0%. La regresión de joinpoint mostró un cambio en las tendencias de incidencia de CCR a un nivel de TDA del 26%, lo que corresponde a una incidencia de CCR de 27,1 por 100 000 personas-año. Los pacientes de médicos cuya TDA fue inferior al 26% al inicio y mejoró durante el seguimiento tuvieron una incidencia de CCR poscolonoscopia de 31,8 (IC del 95%, 29,5-34,3) por 100 000 personas-año, en comparación con 40,7 (IC del 95%, 37,8-43,8) por 100 000 personas-año para los pacientes de médicos con una TDA inferior al 26% al inicio que no mejoraron durante el seguimiento (diferencia, 8,9/100 000 personas-año [IC del 95%, 5,06-12,74]; P < 0,001). Los pacientes de médicos cuya TDA fue superior al 26% al inicio y mejoró durante el seguimiento tuvieron una incidencia de CCR poscolonoscopia de 23,4 (IC del 95%, 18,4-29,8) por 100 000 personas-año, en comparación con 22,5 (IC del 95%, 18,3-27,6) para los pacientes de médicos cuya TDA fue superior al 26% al inicio y no mejoró durante el seguimiento (diferencia, 0,9/100 000 personas-año [IC del 95%, −6,46 a 8,26]; P = 0,80).
Conclusiones y relevancia En este estudio observacional, la mejora de la la tasa de detección de adenomas (TDA) a lo largo del tiempo se asoció de forma estadísticamente significativa con un menor riesgo de cáncer colorrectal en pacientes que se sometieron a una colonoscopia en comparación con la ausencia de mejora de la TDA, pero solo entre los pacientes cuyo médico tenía una TDA inicial de menos del 26%.
El estudio
Pilonis ND, Spychalski P, Kalager M, et al. Adenoma Detection Rates by Physicians and Subsequent Colorectal Cancer Risk. JAMA. Published online December 16, 2024. doi:10.1001/jama.2024.22975
Disponible en: https://n9.cl/ff4fz