Tendencias en la incidencia del cáncer en adultos jóvenes y mayores: un análisis comparativo internacional

Las tasas de incidencia de cáncer aumentaron para varios tipos de cáncer en muchos de los países estudiados; sin embargo, aparte del cáncer colorrectal, estos aumentos se produjeron tanto en adultos jóvenes como mayores. Estos hallazgos pueden contribuir a la investigación futura y a la elaboración de directrices clínicas y de salud pública.  Annals of Internal Medicine, octubre de 2025.

Resumen

Antecedentes: Existe preocupación por el aumento generalizado de las tasas de incidencia de cáncer en adultos jóvenes.

Objetivo: Comparar las tendencias internacionales de incidencia de cáncer en adultos jóvenes (de 20 a 49 años) y adultos mayores (≥50 años).

Diseño: Estudio de vigilancia.

Entorno: Cuarenta y dos países de Asia (n = 11), Europa (n = 22), África (n = 1), América del Norte y del Sur (n = 6) y Australasia (n = 2) con datos anuales de incidencia de cáncer de 2003 a 2017 en la base de datos GLOBOCAN de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer.

Participantes: Adultos de 20 años o más. 

Mediciones: Regresión de punto de unión para estimar el cambio porcentual anual promedio (CPAP) en las tasas de incidencia de cáncer para 13 tipos de cáncer que previamente se reportaron en aumento en varios países en adultos jóvenes (leucemia y cáncer de mama, endometrio, colorrectal, oral, riñón, hígado, páncreas, vesícula biliar, próstata, estómago, esófago y tiroides).

Resultados: Las tasas de incidencia aumentaron en adultos jóvenes en la mayoría de los países (>75%) entre 2003 y 2017 para 6 de los 13 tipos de cáncer: cáncer de tiroides (CPAP medio: 3,57%), cáncer de mama (CPAP medio: 0,89%), cáncer colorrectal (CPAP medio: 1,45%), cáncer de riñón (CPAP medio: 2,21%), cáncer de endometrio (CPAP medio: 1,66%) y leucemia (CPAP medio: 0,78%). Las tasas de incidencia de estos tipos de cáncer también aumentaron en adultos mayores en la mayoría de los países (mediana de CPAP: 3% para cáncer de tiroides, 0,86% para cáncer de mama, 1,65% para cáncer de riñón, 1,20% para cáncer de endometrio y 0,61% para leucemia). La excepción fue el cáncer colorrectal, que solo aumentó en adultos mayores en aproximadamente la mitad de los países (mediana de CPAP: 0,37%), y la CPAP fue mayor en adultos jóvenes que en adultos mayores en el 69% de los países. En el caso del cáncer de hígado, oral, esofágico y de estómago, las tasas disminuyeron en adultos jóvenes en más de la mitad de los países.

Limitación: La mayoría de los países con datos disponibles eran países de ingresos medios-altos, y los resultados podrían no ser generalizables.

Conclusión: Las tasas de incidencia de cáncer aumentaron para varios tipos de cáncer en muchos de los países estudiados; sin embargo, aparte del cáncer colorrectal, estos aumentos se produjeron tanto en adultos jóvenes como mayores. Estos hallazgos pueden contribuir a la investigación futura y a la elaboración de directrices clínicas y de salud pública. 

Fuente de financiación principal: Instituto de Investigación del Cáncer y Programa de Investigación Intramural de los Institutos Nacionales de Salud.

El artículo original:

Amy Berrington de Gonzalez, Martina Brayley, Reuben Frost, et al. Trends in Cancer Incidence in Younger and Older Adults: An International Comparative Analysis. Ann Intern Med. [Epub 21 October 2025]. doi:10.7326/ANNALS-24-02718

Disponible en: https://n9.cl/j4a3e

Compartir