Toma de decisiones compartida para ayudar a las mujeres a decidir sobre el cribado del cáncer de mama

Los estudios que utilizaron formas abreviadas de toma de decisiones compartida (TDC)y otras formas de comunicación mejorada indicaron mejoras en los conocimientos y una reducción de los conflictos en la toma de decisiones. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre el efecto de la TDC en el apoyo a las decisiones de las mujeres. La mayoría de los estudios no evaluaron desenlaces considerados importantes para este tema de revisión, y los que lo hicieron midieron conceptos diferentes. Se necesitan ensayos aleatorizados de calidad alta para evaluar la TDC en diversos contextos culturales, con especial atención a desenlaces como la satisfacción de las mujeres con opciones acordes con sus valores. Cochrane Database of Systematic Reviews, 10 de mayo de 2024

Antecedentes

En los programas de cribado del cáncer de mama, es posible que las mujeres conversen con un profesional sanitario para que les ayude a decidir si desean o no participar en el programa. Este proceso se denomina toma de decisiones compartida (TDC) e implica conversaciones y decisiones basadas en la evidencia, así como en los valores y las preferencias de la persona. La TDC se ha convertido en un enfoque recomendado en las guías de práctica clínica, que va más allá de las ayudas para la toma de decisiones. Sin embargo, el efecto global de la TDC en las mujeres que tienen que decidir si participan en el cribado del cáncer de mama todavía no está claro.

Objetivos

Evaluar el efecto de la TDC en la satisfacción, la confianza y los conocimientos de las mujeres a la hora de decidir si participar o no en el cribado del cáncer de mama.

Métodos de búsqueda

El 8 de agosto de 2023 se realizaron búsquedas en el Registro especializado del Grupo Cochrane de Cáncer de mama (Cochrane Breast Cancer Group), CENTRAL, MEDLINE, Embase, CINAHL, PsycINFO, ClinicalTrials.gov y en la Plataforma de registros internacionales de ensayos clínicos de la Organización Mundial de la Salud. También se examinaron los resúmenes de dos congresos relevantes entre 2020 y 2023.

Criterios de selección

Se incluyeron los ensayos controlados aleatorizados (ECA) paralelos y los ECA por conglomerados que evaluaron intervenciones dirigidas a diversos componentes de la TDC. El objetivo era ayudar a las mujeres entre 40 y 75 años con un riesgo de cáncer de mama medio o superior a la media a tomar la decisión respecto a participar en el cribado del cáncer de mama.

Obtención y análisis de los datos

Dos autores de la revisión evaluaron de forma independiente los estudios para inclusión y realizaron la extracción de los datos, la evaluación del riesgo de sesgo y la evaluación con el sistema GRADE de la certeza de la evidencia. Los desenlaces de la revisión incluyeron la satisfacción con el proceso de toma de decisiones, la confianza en la decisión tomada, el conocimiento de todas las opciones, la adherencia a la opción elegida, la participación de la mujer en la TDC, la comunicación mujer‐médico y la salud mental.

Resultados principales

Se identificaron 19 estudios con 64 215 mujeres asignadas al azar, en su mayoría con un riesgo medio a moderado de cáncer de mama. Dos estudios abarcaron todos los aspectos de la TDC; seis examinaron formas abreviadas de TDC que incluyeron la comunicación sobre los riesgos y los valores personales; y 11 se centraron en una comunicación mejorada acerca de los riesgos sin otros aspectos de la TDC.

TDC con todos los componentes en comparación con el control

Los dos estudios elegibles no evaluaron la satisfacción con el proceso de TDC ni la confianza en la decisión. Sobre la base de un único estudio, la TDC mostró efectos inciertos sobre los conocimientos de las participantes en cuanto a la edad para iniciar el cribado (razón de riesgos [RR] 1,18; intervalo de confianza [IC] del 95%: 0,61 a 2,28; 133 mujeres; evidencia de certeza muy baja) y la frecuencia de las pruebas (RR 0,84; IC del 95%: 0,68 a 1,04; 133 mujeres; evidencia de certeza muy baja). No se midieron otros desenlaces de la revisión.

Formas abreviadas de TDC con esclarecimiento de los valores y preferencias en comparación con el control

De los seis estudios incluidos, ninguno evaluó la satisfacción con el proceso de TDC. Estas intervenciones podrían reducir el conflicto en la decisión tomada, según dos medidas, las puntuaciones de la Decisional Conflict Scale (diferencia de medias [DM] ‐1,60; IC del 95%: ‐4,21 a 0,87; escala de conflicto de 0 a 100; cuatro estudios; 1714 mujeres; evidencia de certeza muy baja) y la proporción de mujeres con conflicto residual en comparación con el control entre uno y tres meses de seguimiento (tasa de mujeres con una decisión contradictoria, RR 0,75; IC del 95%: 0,56 a 0,99; un estudio; 1001 mujeres; evidencia de certeza muy baja).

El conocimiento de todas las opciones se evaluó mediante puntuaciones de conocimiento y elección fundamentada. El efecto de la TDC podría mejorar los conocimientos (las DM variaron entre 0,47 y 1,44 puntuaciones más altas en una escala de 0 a 10; cinco estudios; 2114 mujeres; evidencia de certeza baja) y podría dar lugar a tasas más altas de elección fundamentada (RR 1,24; IC del 95%: 0,95 a 1,63; cuatro estudios; 2449 mujeres; evidencia de certeza baja) en comparación con el control en el seguimiento de uno a tres meses. Estas intervenciones podrían dar lugar a poca o ninguna diferencia en la ansiedad (DM 0,54; IC del 95%: ‐0,96 a 2,14; escala de 20 a 80; dos estudios; 749 mujeres; evidencia de certeza baja) y en el número de mujeres con preocupaciones acerca del cáncer en comparación con el control a las cuatro a seis semanas de seguimiento (RR 0,88; IC del 95%: 0,73 a 1,06; un estudio; 639 mujeres; evidencia de certeza baja). No se midieron otros desenlaces de la revisión.

Comunicación mejorada acerca de los riesgos sin otros aspectos de la TDC en comparación con el control

De 11 estudios, tres no informaron desenlaces relevantes para esta revisión, y ninguno evaluó la satisfacción con el proceso de TDC. La confianza en la decisión tomada se midió mediante el conflicto de decisión y el arrepentimiento anticipado de participar o no en el cribado. Estas intervenciones, sin abordar los valores y las preferencias, podrían dar lugar a una menor confianza en la decisión en comparación con las estrategias de comunicación habituales a las dos semanas de seguimiento (DM 2,89; IC del 95%: ‐2,35 a 8,14; Decisional Conflict Scale de 0 a 100; dos estudios; 1191 mujeres; evidencia de certeza baja). Podrían dar lugar a un mayor arrepentimiento anticipado si se participa en el cribado (DM 0,28; IC del 95%: 0,15 a 0,41) y a un menor arrepentimiento anticipado si no se participa en el cribado (DM ‐0,28; IC del 95%: ‐0,42 a ‐0,14).

Estas intervenciones aumentan los conocimientos (DM 1,14; IC del 95%: 0,61 a 1,62; escala de 0 a 10; cuatro estudios; 2510 mujeres; evidencia de certeza alta), mientras que no está claro si se produce una mayor tasa de elección fundamentada en comparación con las estrategias de comunicación habituales en el seguimiento de dos a cuatro semanas (RR 1,27; IC del 95%: 0,83 a 1,92; dos estudios; 1805 mujeres; evidencia de certeza baja). Estas intervenciones dan lugar a poca o ninguna diferencia en la ansiedad (DM 0,33; IC del 95%: ‐1,55 a 0,99; escala de 20 a 80) y la depresión (DM 0,02; IC del 95%: ‐0,41 a 0,45; escala de 0 a 21; dos estudios; 1193 mujeres; evidencia de certeza alta) y a menor preocupación por el cáncer en comparación con el control (DM ‐0,17; IC del 95%: ‐0,26 a ‐0,08; escala de 1 a 4; un estudio; 838 mujeres; evidencia de certeza alta). No se midieron otros desenlaces de la revisión.

Conclusiones de los autores

Los estudios que utilizaron formas abreviadas de TDC y otras formas de comunicación mejorada indicaron mejoras en los conocimientos y una reducción de los conflictos en la toma de decisiones. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre el efecto de la TDC en el apoyo a las decisiones de las mujeres. La mayoría de los estudios no evaluaron desenlaces considerados importantes para este tema de revisión, y los que lo hicieron midieron conceptos diferentes. Se necesitan ensayos aleatorizados de calidad alta para evaluar la TDC en diversos contextos culturales, con especial atención a desenlaces como la satisfacción de las mujeres con opciones acordes con sus valores.

La revisión sistemática

Riganti P, Ruiz Yanzi MV, Escobar Liquitay CM, Sgarbossa NJ, Alarcon-Ruiz CA., Kopitowski KS, Franco JVA. Shared decision‐making for supporting women’s decisions about breast cancer screening. Cochrane Database of Systematic Reviews 2024, Issue 5. Art. No.: CD013822. DOI: 10.1002/14651858.CD013822.pub2.

Disponible en: https://n9.cl/9e4j2q

Compartir