Trastuzumab, deruxtecan y pertuzumab para el cáncer de mama metastásico HER2 positivo

Trastuzumab deruxtecan más pertuzumab se asoció con un riesgo significativamente menor de progresión o muerte que THP como tratamiento de primera línea para el cáncer de mama avanzado o metastásico HER2 positivo, sin que se detectaran nuevas señales de seguridad. New England Journal of Medicine, octubre de 2025.

Resumen

Antecedentes: El trastuzumab deruxtecan ha demostrado eficacia en pacientes con cáncer de mama avanzado o metastásico con receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2) positivo, previamente tratados. Se desconoce la eficacia y seguridad del trastuzumab deruxtecan en pacientes sin tratamiento previo para el cáncer de mama avanzado o metastásico HER2 positivo.

Métodos: Realizamos un ensayo de fase 3 con pacientes con cáncer de mama avanzado o metastásico HER2 positivo, sin quimioterapia ni tratamiento dirigido contra HER2 previos para la enfermedad metastásica. Los pacientes fueron asignados aleatoriamente en una proporción 1:1:1 para recibir trastuzumab deruxtecan más pertuzumab; trastuzumab deruxtecan más placebo; o un taxano, trastuzumab y pertuzumab (THP). El criterio de valoración principal fue la supervivencia libre de progresión, evaluada mediante una revisión central independiente y ciega. Los criterios de valoración secundarios incluyeron la respuesta objetiva, la duración de la respuesta y la seguridad.

Resultados: En este análisis intermedio preespecificado, se presentan los datos de trastuzumab deruxtecan más pertuzumab y de THP; los datos de trastuzumab deruxtecan más placebo permanecen ocultos hasta el análisis final de la supervivencia libre de progresión. En la fecha de corte de datos (26 de febrero de 2025), la mediana de supervivencia libre de progresión fue de 40,7 meses con trastuzumab deruxtecan más pertuzumab (383 pacientes) y de 26,9 meses con THP (387 pacientes) (cociente de riesgos instantáneos [CRI] para progresión o muerte: 0,56; intervalo de confianza [IC] del 95%: 0,44 a 0,71; p < 0,00001 [límite del valor p para superioridad: 0,00043]). La incidencia de respuesta confirmada fue del 85,1 % con trastuzumab deruxtecan más pertuzumab y del 78,6 % con THP (respuestas completas en el 15,1 % y el 8,5 %, respectivamente), con una duración mediana de la respuesta de 39,2 meses y 26,4 meses. El perfil de seguridad fue consistente con los perfiles conocidos de cada tratamiento. La incidencia de eventos adversos de grado 3 o superior fue del 63,5 % con trastuzumab deruxtecan más pertuzumab y del 62,3 % con THP; los más frecuentes fueron neutropenia, hipopotasemia y anemia con trastuzumab deruxtecan más pertuzumab, y neutropenia, leucopenia y diarrea con THP. Se observó enfermedad pulmonar intersticial o neumonitis relacionada con el fármaco en el 12,1 % de los pacientes que recibieron trastuzumab deruxtecan más pertuzumab (grado 1 o 2 en 44 pacientes y grado 5 [muerte] en 2 pacientes) y en el 1,0 % de los que recibieron THP (todos de grado 1 o 2).

Conclusiones: Trastuzumab deruxtecan más pertuzumab se asoció con un riesgo significativamente menor de progresión o muerte que THP como tratamiento de primera línea para el cáncer de mama avanzado o metastásico HER2 positivo, sin que se detectaran nuevas señales de seguridad. (Financiado por AstraZeneca y Daiichi Sankyo; número de ClinicalTrials.gov del estudio DESTINY-Breast09: NCT04784715).

El artículo original:

Tolaney SM, Jiang Z, Zhang Q, et al., for the DESTINY-Breast09 Trial Investigators. Trastuzumab Deruxtecan plus Pertuzumab for HER2-Positive Metastatic Breast Cancer. N Engl J Med October 29, 2025. DOI: 10.1056/NEJMoa2508668

Disponible en: https://n9.cl/omoml

Compartir