Tratamiento complementario de la epilepsia focal pediátrica: una revisión sistemática

En términos de eficacia y seguridad, la lamotrigina y el levetiracetam pueden seleccionarse preferentemente para el tratamiento complementario de la epilepsia focal en niños y adolescentes. Sin embargo, debido a los limitados ensayos clínicos aleatorios, nuestros resultados deben verificarse mediante estudios adicionales. Eur J Clin Pharmacol, 13 de febrero de 2025

 Objetivo

Nuestro objetivo es utilizar un metanálisis en red para evaluar la eficacia y seguridad de los medicamentos anticonvulsivos y proporcionar una base teórica para el uso racional de medicamentos para niños y adolescentes en el tratamiento complementario.

Métodos

Se realizaron búsquedas sistemáticas en las bases de datos PubMed, Embase, Cochrane Library y Web of Science de ensayos clínicos aleatorios sobre perampanel, ácido valproico, carbamazepina, lacosamida, lamotrigina, levetiracetam, oxcarbazepina, topiramato, zonisamida, brivaracetam, cenobamato, acetato de eslicarbazepina y pregabalina desde su inicio hasta el 10 de diciembre de 2023. El riesgo de sesgo de los estudios incluidos se evaluó mediante la herramienta de la Colaboración Cochrane (RoB2). El metanálisis en red se realizó utilizando Stata 15 sobre los estudios incluidos.

Resultados

Se identificaron diecisiete estudios y de estos se incluyeron 19 ensayos controlados aleatorizados que evaluaban 9 fármacos antiepilépticos diferentes. En total, se cubrieron 2959 pacientes en el análisis de los resultados. En cuanto a la eficacia, la lacosamida (OR = 1,91; IC del 95 %: 1,14-3,20), la lamotrigina (OR = 3,82; IC del 95 %: 1,86-7,83), el levetiracetam (OR = 3,01; IC del 95 %: 1,89-4,80), la oxcarbazepina (OR = 2,75; IC del 95 %: 1,52-4,96), el perampanel (OR = 2,05; IC del 95 %: 1,15-3,65) y la zonisamida (OR = 2,27; IC del 95 %: 1,21-4,24) fueron más eficaces que el placebo en la tasa de respuesta del 50 %. La lamotrigina ocupó el primer lugar en la curva de probabilidad acumulada, seguida del levetiracetam. El acetato de eslicarbazepina (OR = 6,44, IC del 95 % 1,43-29,00) y el levetiracetam (OR = 5,75, IC del 95 % 2,45-13,50) fueron mejores que el placebo en cuanto a la ausencia de crisis. En cuanto a la seguridad, el topiramato (OR = 4,11, IC del 95 % 1,43-11,76) y la oxcarbazepina (OR = 2,72, 1,28-5,76) tuvieron más probabilidades de causar efectos adversos en niños o adolescentes en comparación con el placebo.

Conclusión

En términos de eficacia y seguridad, la lamotrigina y el levetiracetam pueden seleccionarse preferentemente para el tratamiento complementario de la epilepsia focal en niños y adolescentes. Sin embargo, debido a los limitados ensayos clínicos aleatorios, nuestros resultados deben verificarse mediante estudios adicionales.

La revisión

Wang, S., Sun, H., Wang, Z. et al. Adjunctive treatment for pediatric focal epilepsy: a systematic review. Eur J Clin Pharmacol (2025). DOI: 10.1007/s00228-025-03807-9

Disponible en: https://n9.cl/t5rg6j

Compartir