Tratamiento de la fibrilación auricular en pacientes con stents liberadores de fármacos

En pacientes con fibrilación auricular a quienes se les había implantado un stent liberador de fármacos al menos un año antes, la monoterapia con anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) no fue inferior a la terapia combinada en cuanto a eventos clínicos adversos netos. N Engl J Med.   8 de noviembre de 2025

Antecedentes

A pesar de las recomendaciones de las guías clínicas, la evidencia sobre el uso de la monoterapia con anticoagulantes orales no antagonistas de la vitamina K (ACOD) en pacientes con fibrilación auricular después de la implantación de un stent liberador de fármacos sigue siendo limitada.

Métodos

En este ensayo multicéntrico, aleatorizado, abierto y de no inferioridad realizado en Corea del Sur, asignamos a pacientes con fibrilación auricular que se habían sometido a la implantación de un stent liberador de fármacos al menos un año antes, en una proporción 1:1, a recibir monoterapia con anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) o terapia combinada (ACOD más clopidogrel). El criterio de valoración principal fue la incidencia neta de eventos clínicos adversos, un criterio compuesto por muerte por cualquier causa, infarto de miocardio, trombosis del stent, accidente cerebrovascular, embolia sistémica o hemorragia mayor o hemorragia no mayor clínicamente relevante a los 12 meses. El margen de no inferioridad fue de 3,0 puntos porcentuales.

Resultados

Un total de 960 pacientes fueron aleatorizados: 482 recibieron monoterapia y 478 terapia combinada. La edad media de los pacientes fue de 71,1 años, y el 21,4 % eran mujeres. A los 12 meses, se produjo un evento del criterio de valoración principal en 46 pacientes (estimación de Kaplan-Meier, 9,6 %) del grupo de monoterapia y en 82 pacientes (estimación de Kaplan-Meier, 17,2 %) del grupo de terapia combinada, con una diferencia absoluta de -7,6 puntos porcentuales (intervalo de confianza [IC] del 95,2 %, -11,9 a -3,3; p < 0,001 para no inferioridad) y un cociente de riesgos instantáneos de 0,54 (IC del 95,2 %, 0,37 a 0,77; p < 0,001 para superioridad). Se produjo sangrado mayor o sangrado no mayor clínicamente relevante en 25 pacientes (5,2%) en el grupo de monoterapia y en 63 pacientes (13,2%) en el grupo de terapia combinada (razón de riesgo, 0,38; IC del 95%, 0,24 a 0,60).

Conclusiones

En pacientes con fibrilación auricular a quienes se les había implantado un stent liberador de fármacos al menos un año antes, la monoterapia con anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) no fue inferior a la terapia combinada en cuanto a eventos clínicos adversos netos. 

Financiamiento Centro de Investigación Cardiovascular y Samjin Pharmaceutical; número de ClinicalTrials.gov del estudio ADAPT AF-DES: NCT04250116 ).

El ensayo

Lee SJ, Yu HT, Lee YJ, et al; ADAPT AF-DES Investigators. Therapy for Atrial Fibrillation in Patients with Drug-Eluting Stents. N Engl J Med. 2025 Nov 8. doi: 10.1056/NEJMoa2512091.

Disponible en: https://n9.cl/om4ov

Compartir