Trombosis venosa superficial: una revisión
Las trombosis venosas superficiales (TVS) suelen presentarse como un cordón sensible, doloroso y palpable bajo la piel. El tratamiento puede incluir medias de compresión elásticas, antiinflamatorios no esteroideos y anticoagulación sistémica con fondaparinux 2,5 mg o rivaroxabán 10 mg. Las TVS localizadas a menos de 3 cm de una vena profunda deben tratarse con dosis terapéuticas de anticoagulantes. JAMA, 15 de septiembre de 2025.
Resumen
Importancia: La trombosis venosa superficial (TVS) se caracteriza por la formación de trombos en las venas superficiales, generalmente en las extremidades inferiores o superiores, y tiene una incidencia anual estimada de 64 a 131 casos por 100.000 personas-año. Aproximadamente el 10 % de los pacientes con TVS progresan a trombosis venosa profunda (TVP) o embolia pulmonar (EP).
Observaciones: La lesión endotelial (causada por infecciones o dispositivos intravenosos), la estasis venosa (como la causada por insuficiencia venosa crónica o inmovilidad prolongada) y la hipercoagulabilidad (debida a cáncer o embarazo) son factores fisiopatológicos asociados con la TVS. Los factores de riesgo clínicos para la TVS en las extremidades inferiores son similares a los de la TVP y la EP, e incluyen el embarazo, las venas varicosas y el cáncer activo. La incidencia de TVS es mayor en mujeres que en hombres (78-167 en comparación con 49-116 casos por 100.000 personas-año). A diferencia de la TVS de las extremidades inferiores, la de las extremidades superiores se debe principalmente a catéteres intravenosos permanentes. Los pacientes suelen presentar un cordón sensible, rojo y palpable debajo de la piel en la extremidad superior o inferior. La prueba del dímero D tiene una sensibilidad de aproximadamente el 48% al 74,3% y, por lo tanto, no es fiable para descartar la TVS. Aproximadamente el 25% de los pacientes con TVS0 de las extremidades inferiores presentan TVP concomitante, probablemente porque los factores de riesgo para la TVS y la TVP son similares y porque la TVS puede extenderse a las venas profundas. En personas sin síntomas ni signos clásicos de TVS, la ecografía puede establecer la presencia y la extensión del trombo. El tratamiento puede incluir medias de compresión elásticas y fármacos antiinflamatorios no esteroideos. Para los pacientes con TVS de al menos 5 cm de largo o aquellos con síntomas persistentes o que empeoran a pesar de varios días de terapia conservadora, el tratamiento incluye anticoagulación con fondaparinux 2,5 mg. El tratamiento anticoagulante alternativo incluye rivaroxabán 10 mg una vez al día y heparinas de bajo peso molecular (p. ej., enoxaparina 40 mg una vez al día), que pueden reducir los eventos tromboembólicos venosos posteriores. Las TVS localizadas a menos de 3 cm de una vena profunda deben tratarse con dosis terapéuticas de anticoagulantes, como anticoagulantes orales directos.
Conclusiones y relevancia: Las TVS suelen presentarse como un cordón sensible, doloroso y palpable bajo la piel. El tratamiento puede incluir medias de compresión elásticas, antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y anticoagulación sistémica con fondaparinux 2,5 mg o rivaroxabán 10 mg. Las TVS localizadas a menos de 3 cm de una vena profunda deben tratarse con dosis terapéuticas de anticoagulantes.
El artículo original:
Piazza G, Krishnathasan D, Hamade N, et al. Superficial Vein Thrombosis: A Review. JAMA. Published online September 15, 2025. doi:10.1001/jama.2025.15222
Disponible en: https://n9.cl/qpwqd