Un programa de mensajes de texto para facilitar el abandono del cigarrillo electrónico en adolescentes

Una intervención personalizada e interactiva mediante mensajes de texto aumentó las tasas de abandono del vapeo autoinformadas entre los adolescentes reclutados a través de los canales de redes sociales. JAMA, 7 de agosto de 2024.

Resumen

Importancia: Los cigarrillos electrónicos son el producto de tabaco más consumido entre los adolescentes. A pesar de los daños conocidos de la exposición a la nicotina entre los adolescentes, no existen intervenciones para dejar de vapear probadas empíricamente.

Objetivo: Comparar la efectividad de un programa de mensajes de texto para dejar de vapear nicotina entre adolescentes con un control de solo evaluación.

Diseño, entorno y participantes: Se realizó un ensayo clínico paralelo, de 2 grupos, doble ciego, aleatorizado individualmente con seguimientos 1 y 7 meses después de la aleatorización desde el 1 de octubre de 2021 hasta el 18 de octubre de 2023. Los participantes fueron reclutados a través de anuncios en redes sociales; la intervención se realizó mediante mensaje de texto; y las evaluaciones se completaron en línea o por teléfono. Las personas elegibles eran residentes de EE. UU. de entre 13 y 17 años que informaron haber usado cigarrillos electrónicos durante los últimos 30 días, estaban interesados ​​en dejar de fumar dentro de los 30 días y poseían un teléfono móvil con un plan de mensajes de texto activo. Para optimizar la retención en el estudio, todos los participantes recibieron evaluaciones mensuales a través de mensajes de texto sobre el uso de cigarrillos electrónicos.

Intervenciones: Los controles de solo evaluación (n = 744) recibieron solo mensajes de texto de retención del estudio. Los participantes de la intervención (n = 759) también recibieron un programa automatizado e interactivo de mensajes de texto para dejar de vapear que brinda capacitación en habilidades de afrontamiento cognitivo y conductual y apoyo social.

Principales resultados y medidas: El resultado primario fue la abstinencia de prevalencia puntual de 30 días de vapeo autoinformada a los 7 meses, analizada como intención de tratar, con la falta codificada como vapeo.

Resultados: Entre n = 1503 adolescentes aleatorizados, la edad promedio fue de 16,4 (DE, 0,8) años. La muestra fue 50,6% mujeres, 42,1% hombres y 7,4% no binarios/otros; 10,2% negros/afroamericanos, 62,6% blancos, 18,5% multirraciales y 8,7% de otra raza; 16,2% hispanos; 42,5% minoría sexual; y el 76,2% vapeó dentro de los 30 minutos posteriores a despertarse. La tasa de seguimiento a los 7 meses fue del 70,8%. Las tasas de abstinencia de prevalencia puntual fueron del 37,8 % (IC del 95 %, 34,4 %-41,3 %) entre los participantes de la intervención y del 28,0 % (IC del 95 %, 24,9 %-31,3 %) entre los participantes del control (riesgo relativo, 1,35 [IC del 95 %, 1,17 -1,57]; p < .001). Ninguna variable inicial moderó la relación tratamiento-resultado. No hubo evidencia de que los adolescentes que dejaron de vapear hicieran la transición a productos de tabaco combustibles.

Conclusiones y relevancia: Una intervención personalizada e interactiva mediante mensajes de texto aumentó las tasas de abandono del vapeo autoinformadas entre los adolescentes reclutados a través de los canales de redes sociales.

Registro de ensayo Identificador de ClinicalTrials.gov: NCT04919590

El artículo original:

Graham AL, Cha S, Jacobs MA, et al. A Vaping Cessation Text Message Program for Adolescent E-Cigarette Users: A Randomized Clinical Trial. JAMA. Published online August 07, 2024. doi:10.1001/jama.2024.11057

Disponible en: https://n9.cl/6o93x

Compartir