Uso de anticatarrales en menores de 14 años en consultas de Atención Primaria
Objetivo
Conocer el perfil de prescripción de anticatarrales en las consultas de Pediatría de Atención Primaria en el Área V del Servicio de Salud del Principado de Asturias y valorar su idoneidad.
Material y métodos
Estudio transversal, descriptivo y retrospectivo. Se analizaron las prescripciones para el tratamiento de los procesos respiratorios en 6 consultas de Pediatría de Atención Primaria en el Área Sanitaria V del Servicio de Salud del Principado de Asturias en el año 2011. Se valoraron la idoneidad de los tratamientos prescritos mediante las fichas técnicas de los fármacos y las indicaciones clínicas según el diagnóstico, siguiendo las recomendaciones de guías clínicas, protocolos o en su defecto la bibliografía disponible más actual.
Resultados
Se analizaron 424 anticatarrales: 249 antitusígenos, 155 mucolíticos y 20 clasificados en otros. La media de edad de los pacientes es de 5 años. Un 85,1% de las prescripciones se consideran inadecuadas. El 11,6% de ellos fueron prescritos fuera de ficha técnica. Se consideraron inadecuados el 82,8% de los asociados al diagnóstico R74 y el 73% al R05. Todos los fármacos de los menores de 6 años se consideraron inadecuados. El 99,4% de los mucolíticos/otros y el 75,1% de los antitusígenos se consideraron inadecuados.
Conclusiones
Se observa un alto porcentaje de prescripción de fármacos anticatarrales en menores de 14 años en nuestro medio, encontrándose un 85% de las prescripciones inadecuadas. Los niños deberían recibir solo medicamentos con una relación beneficio-riesgo favorable; para ello es necesario mejorar la información sobre el uso pediátrico y promover acciones formativas dirigidas a los padres y a los profesionales sanitarios.
Use of cold and coughmedicationsprescribed in PrimaryCareclinicsforchildrenlessthan 14 years
Objective
To evaluatecold and coughmedications and theirsuitability in children in PrimaryHealthCare in Area V of theAsturianHealthService.
Material and methods