Uso de antiinflamatorios no esteroides en el asma
Esta página web describe los problemas de seguridad del uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) en adultos con asma, los factores de riesgo de sensibilidad a los AINE y los escenarios de prescripción (sin tratamiento previo con AINE; tolerancia previa a los AINE, antecedentes de enfermedad respiratoria exacerbada por AINE). Specialist Pharmacy Service, 17 de julio de 2024.
Uso de AINEs en pacientes adultos con asma
Los AINEs deben usarswe con precaución o están contraindicados en personas con asma, dependiendo de su historial previo de uso de AINEs, ya que pueden empeorar los síntomas de la enfermedad.
Preocupaciones de seguridad
La enfermedad respiratoria exacerbada por AINEs (EREA) es un trastorno respiratorio inflamatorio crónico que se presenta en personas con asma y/o rinosinusitis crónica con pólipos nasales, cuyos síntomas se ven exacerbados por los AINE, incluida la aspirina.
Existe el riesgo de que se produzcan reacciones de hipersensibilidad inmediata, broncoespasmos y exacerbaciones agudas del asma entre 30 minutos y 3 horas después de tomar un AINE. En algunos casos, esto puede poner en peligro la vida.
El principal mecanismo por el cual los AINE causan hipersensibilidad en personas con asma incluye la inhibición de las enzimas ciclooxigenasa (COX), particularmente la COX-1. También puede estar relacionado con la sobreproducción de leucotrienos.
Factores de riesgo para la sensibilidad a los AINE
Las personas que probablemente estén en riesgo de sufrir EREA deben evitar el uso de AINE o utilizarlos con precaución. Estos incluyen personas que son o tienen:
- asma grave o mal controlada
- rinosinusitis crónica y/o rinorrea profusa
- pólipos nasales
- género femenino
- antecedentes de EREA o enfermedad atópica
- entre 20 y 50 años
- fumadores de larga data
- antecedentes familiares de asma o EREA o rinitis alérgica
Es probable que las reacciones a los AINE dependan de la dosis. Sin embargo, en algunos casos, las personas son muy sensibles y su asma empeora incluso con dosis orales bajas de AINE, como una dosis de aspirina de 75 mg.
Escenarios de prescripción de AINE
Según los datos de prevalencia, aproximadamente entre el 80% y el 90% de los asmáticos adultos podrán tolerar los AINE.
Considere los factores de riesgo de EREA mencionados anteriormente al decidir si es apropiado recetar un AINE.
Cuando los AINE no sean apropiados, considere prescribir un tratamiento alternativo según la indicación de uso. Las opciones analgésicas alternativas a los AINE incluyen paracetamol y codeína.
Paciente sin antecedente de uso de AINEs
Utilice los AINE orales o tópicos con precaución y controle los síntomas como la exacerbación del asma.
Tolerancia previa conocida a los AINE
Utilice los AINE orales o tópicos con precaución y controle los síntomas como la exacerbación del asma. Aconseje a las personas sobre el riesgo de desarrollar EREA, especialmente en la vejez.
Historia del EREA
No utilice AINE orales o tópicos.
Si un AINE es clínicamente necesario y no existen alternativas adecuadas, considere derivar a la persona a un especialista en alergias o enfermedades respiratorias para controlar y prevenir la ERNE. Las opciones de tratamiento incluyen:
- Terapia de desensibilización a los AINE (tiene como objetivo aumentar lentamente la tolerancia de una persona a los AINE)
- Agonistas de los receptores de leucotrienos (como montelukast)
- Medicamentos biológicos (como mepolizumab, benralizumab, reslizumab, dupilumab y omalizumab)
Estas opciones de tratamiento no están autorizadas por la agencia reguladora y es posible que no sean adecuadas para todos. Existen datos de eficacia limitados y variables para el uso de productos biológicos y agonistas de los receptores de leucotrienos.
El informe original:
Specialist Pharmacy Service. Using NSAIDs in asthma. [Internet] 17 July 2024. https://www.sps.nhs.uk/articles/using-nsaids-in-asthma/
Disponible en: https://n9.cl/b7th96