Uso de estatinas y riesgo de carcinoma hepatocelular y fibrosis hepática en la enfermedad hepática crónica

Este estudio de cohorte halló que el uso de estatinas se asoció con una reducción del riesgo de carcinoma hepatocelular (CHC) y descompensación hepática en pacientes con enfermedad hepática crónica (EHC), así como con una mejor transición del grupo FIB-4 a lo largo del tiempo. Estos hallazgos respaldan el posible papel de las estatinas en la prevención del CHC y la progresión de la enfermedad hepática. JAMA Internal Medicine, 17 de marzo de 2025.

Resumen

Importancia: Las estatinas pueden reducir el riesgo de carcinoma hepatocelular (CHC) al mitigar la progresión de la fibrosis hepática.

Objetivo: Evaluar la asociación entre el uso de estatinas y el riesgo de CHC y descompensación hepática, con énfasis en la progresión de la fibrosis hepática, en pacientes adultos con enfermedad hepática crónica (EHC).

Diseño, entorno y participantes: Este estudio de cohorte utilizó datos del Registro de Datos de Pacientes de Investigación de 2000 a 2023 sobre pacientes de 40 años o más con EHC y una puntuación inicial en la escala de Fibrosis-4 (FIB-4) de 1,3 o superior. Los participantes se clasificaron en usuarios y no usuarios de estatinas. El análisis de datos se realizó del 5 de agosto de 2024 al 3 de enero de 2025.

Exposiciones: Uso de estatinas.

Principales resultados y medidas: Los resultados incluyeron la incidencia acumulada de CHC y descompensación hepática a 10 años, así como las transiciones en las categorías de riesgo de fibrosis hepática según las puntuaciones FIB-4. El uso de estatinas se definió como la exposición a una dosis diaria acumulada definida (cDDD) de 30 o más. La progresión de la fibrosis se evaluó mediante las transiciones de grupo FIB-4 (baja, intermedia y alta) a lo largo del tiempo. Los resultados se analizaron mediante la razón de subriesgos ajustada (aSHR) y las tendencias en las puntuaciones seriales FIB-4.

Resultados: El análisis incluyó a 16 501 participantes (edad media [DE]: 59,7 [11,0] años; 6750 mujeres [40,9 %] y 9751 hombres [59,1 %]) con EHC, incluyendo 3610 usuarios de estatinas y 12 891 no usuarios. Los usuarios de estatinas mostraron una incidencia acumulada a 10 años significativamente menor de CHC (3,8 % frente a 8,0 %; diferencia de riesgo, -4,2 %; IC del 95 %, -5,3 a -3,1 %) y descompensación hepática (10,6 % frente a 19,5 %; diferencia de riesgo, -9,0 %; IC del 95 %, -10,6 a -7,3) en comparación con los no usuarios. La aSHR fue de 0,67 (IC del 95 %, 0,59 a 0,76) para CHC y de 0,78 (IC del 95 %, 0,67 a 0,91) para descompensación hepática. La exposición a estatinas lipofílicas y la duración del uso de estatinas (≥600 cDDD) se asociaron con reducciones adicionales en los riesgos de CHC y descompensación hepática. Entre 7038 pacientes con datos seriados del FIB-4, el 14,7 % (IC del 95 %: 13,0 % a 16,6 %) de los pacientes con puntuaciones FIB-4 basales intermedias se transfirió al grupo de alto riesgo, en comparación con el 20,0 % (IC del 95 %: 18,6 % a 21,5 %) de los no usuarios. En el caso de los pacientes con puntuaciones FIB-4 basales altas, el 31,8 % (IC del 95 %: 28,0 % a 35,9 %) de los pacientes con estatinas se transfirió al grupo intermedio y el 7,0 % (IC del 95 %: 5,2 % a 9,6 %) se transfirió al grupo de bajo riesgo, en comparación con el 18,8 % (IC del 95 %: 17,2 % a 20,6 %) y el 4,3 % (IC del 95 %: 3,5 % a 5,2 %) de los no usuarios, respectivamente (p < 0,001).

Conclusiones y relevancia: Este estudio de cohorte halló que el uso de estatinas se asoció con una reducción del riesgo de CHC y descompensación hepática en pacientes con EHC, así como con una mejor transición del grupo FIB-4 a lo largo del tiempo. Estos hallazgos respaldan el posible papel de las estatinas en la prevención del CHC y la progresión de la enfermedad hepática.

El estudio original:

Choi J, Nguyen VH, Przybyszewski E, et al. Statin Use and Risk of Hepatocellular Carcinoma and Liver Fibrosis in Chronic Liver Disease. JAMA Intern Med. Published online March 17, 2025. doi:10.1001/jamainternmed.2025.0115

Disponible en: https://n9.cl/350mw

Compartir