Uso de gabapentinoides y riesgo de autolesión: estudio de serie de casos de base poblacional
Existe un riesgo elevado de autolesión antes del inicio del tratamiento con gabapentinoides, que persiste en la fase inicial del tratamiento y vuelve a aumentar poco después de la interrupción del mismo. Estos hallazgos no respaldan un efecto directo del tratamiento con gabapentinoides sobre la autolesión, pero subrayan la necesidad de un estrecho seguimiento del paciente durante todo el proceso de tratamiento con gabapentinoides. British Medical Journal, 30 de abril de 2025.
Resumen
Objetivo: estimar el efecto del tratamiento con gabapentinoides sobre la autolesión.
Diseño: Estudio poblacional de series de casos autocontrolados.
Entorno: base de datos Aurum del UK Clinical Practice Research Datalink, vinculada a las bases de datos de Hospital Episode Statistics y de la Oficina Nacional de Estadística.
Participantes: 10 002 adultos (≥18 años), con prescripción de gabapentinoides, que sufrieron un incidente de autolesión entre el 1 de enero de 2000 y el 31 de diciembre de 2020. Se censó la fecha del diagnóstico de epilepsia, abuso de sustancias o cáncer.
Principales medidas de resultado: Se calcularon las tasas brutas de incidencia de autolesión en diferentes períodos de riesgo: 90 días antes del tratamiento con gabapentinoides, período de tratamiento con gabapentinoides, 14 días después del tratamiento y períodos de referencia. La regresión de Poisson condicional derivó la razón de tasas de incidencia y los intervalos de confianza (IC) del 95% para evaluar el riesgo de autolesión en diferentes períodos de riesgo, en comparación con el período de referencia para cada individuo.
Resultados: 1.503.597 personas recibieron prescripciones de gabapentinoides y 10.002 se incluyeron en el análisis. La tasa de incidencia de autolesión por 100 personas-año fue de 16,79 (IC del 95%: 16,65 a 16,92) en los 90 días previos al tratamiento, de 9,66 (IC del 95%: 9,62 a 9,70) en el período de tratamiento, de 29,60 (IC del 95%: 29,09 a 30,11) en los 14 días posteriores al tratamiento y de 6,75 (IC del 6,74 a 6,77) en el período de referencia. Los resultados mostraron un mayor riesgo de autolesión durante los 90 días previos al tratamiento, con una razón de incidencia ajustada de 1,69 (IC del 95 %: 1,55 a 1,85). El análisis basado en splines mostró que el riesgo de autolesión disminuyó gradualmente alrededor del inicio del tratamiento y volvió al nivel de referencia durante el mismo (razón de incidencia ajustada de 1,06 [0,98 a 1,13]). La razón de incidencia ajustada de autolesión aumentó dentro de los 14 días posteriores a la interrupción del tratamiento (3,02 [2,53 a 3,60]). Los hallazgos se mantuvieron consistentes en una serie de subgrupos y análisis de sensibilidad.
Conclusiones: La asociación entre los gabapentinoides y el riesgo de autolesión parece ser multifacética: existe un riesgo elevado de autolesión antes del inicio del tratamiento con gabapentinoides, que persiste durante la fase inicial del tratamiento y vuelve a aumentar poco después de la interrupción del mismo. Estos hallazgos no respaldan un efecto directo del tratamiento con gabapentinoides sobre la autolesión, pero subrayan la necesidad de un estrecho seguimiento de la autolesión por parte del paciente durante todo el proceso de tratamiento con gabapentinoides.
El artículo original:
Yuen A S C, Chen B, Chan A Y L, Hayes J F, Osborn D P J, Besag F M C et al. Use of gabapentinoid treatment and the risk of self-harm: population based self-controlled case series study BMJ 2025; 389 :e081627 doi:10.1136/bmj-2024-081627
Disponible en: https://n9.cl/lbww50