Uso no médico de medicamentos de venta bajo receta en la Unión Europea
Una encuesta internacional halló alta frecuencia de uso sin receta de estimulantes, sedantes y opioides, habitualmente provistos por familiares o amigos. BMC Psychiatry, 4 de agosto de 2016
Una encuesta internacional halló alta frecuencia de uso sin receta de estimulantes, sedantes y opioides, habitualmente provistos por familiares o amigos.
BMC Psychiatry, 4 de agosto de 2016
Resumen
Antecedentes: el uso no médico de medicamentos de venta bajo receta (UNMMBR) se refiere al auto-tratamiento de una condición médica con medicamentos sin la autorización de un prescriptor, así como su uso para alcanzar estados de euforia. Este artículo informa los datos de una investigación transnacional de UNMMBR en cinco países europeos, con el objetivo de conocer la prevalencia y las características de quienes realizan UNMMBR en toda la UE.
Métodos: se realizó una serie paralela de encuestas transversales de población general, autoadministradas, en 2014. Los datos fueron obtenidos mediante el muestreo por cuotas en etapas múltiples y luego se ponderaron utilizando un Modelo exponencial general. Un total de 22.070 participantes no institucionalizados, entre 12 y 49 años, en 5 países: Dinamarca, Alemania, Gran Bretaña, España y Suecia. El uso en toda la vida y en el año anterior de medicamentos de venta bajo receta no prescriptos por el médico, como estimulantes, opioides y sedantes se determinó a través de una versión modificada de la Entrevista Diagnóstica Internacional Compuesta de la Organización Mundial de la Salud. También se obtuvo información del entrevistado sobre cómo se adquirieron los medicamentos para UNMMBR.
Resultados: la prevalencia de toda la vida y del año pasado de uso no médico de medicamentos recetados fue estimada para los opiáceos (13,5 y 5,0%), sedantes (10,9 y 5,8%), y estimulantes (7,0 y 2,8%). Alemania exhibió los niveles más bajos de UNMMBR, mientras que Gran Bretaña, España, Suecia tuvieron los niveles más altos. La presencia de factores de riesgo para la salud mental y sexual se asoció con una mayor probabilidad de uso de medicamentos sin receta médica en el año anterior. Entre los usuarios en el último año, alrededor de 32, 28, y 52% de los usuarios sin receta médica de opioides, sedantes y estimulantes, respectivamente, también consumían drogas ilícitas. Las fuentes sociales (compartir con amigos / familiares) fueron los métodos más comúnmente aprobados de adquisición, que van desde el 44% (opioides) a 62% (sedantes). Es interesante que las farmacias de Internet fueron una fuente común de medicamentos en el caso de opioides (4,1%), estimulantes (7,6%) y sedantes (2,7%).
Conclusiones: el uso no médico de medicamentos de venta bajo receta se informó en los cinco países de la UE que estudiamos, con opiáceos y sedantes como las clases más frecuentes de agentes psicoterapéuticos utilizados. Se necesita colaboración internacional para los esfuerzos continuos de vigilancia y de intervención para llegar a los subgrupos de población con mayor riesgo de UNMMBR.
El artículo original:
Novak SP, Håkansson A, Martinez-Raga J, Reimer J, Krotki K, Varughese S. Nonmedical use of prescription drugs in the European Union. BMC Psychiatry. 2016;16:274.