Uso prenatal de cannabis y resultados maternos del embarazo
En este estudio de cohorte, el consumo prenatal de cannabis se asoció con un mayor riesgo de hipertensión gestacional, preeclampsia, aumento de peso mayor o menor que el recomendado y desprendimiento de placenta, así como con un riesgo reducido de diabetes gestacional. No se encontró asociación con eclampsia, placenta previa, placenta ácreta o morbilidad materna grave. JAMA Internal Medicine, 22 de julio de 2024.
Resumen
Importancia: Muchos estudios han evaluado si la exposición al cannabis en el útero está asociada con resultados fetales y neonatales, sin embargo, se sabe poco sobre si el consumo prenatal de cannabis está asociado con resultados de salud materna durante el embarazo.
Objetivo: Evaluar si el consumo prenatal de cannabis está asociado con resultados de salud materna durante el embarazo.
Diseño, entorno y participantes: Este estudio de cohorte retrospectivo basado en la población incluyó embarazos en el norte de California desde enero de 2011 hasta diciembre de 2019 que duraron 20 semanas o más y fueron evaluados para detectar el consumo prenatal de cannabis.
Exposiciones: El consumo prenatal de cannabis se definió como cualquier consumo autoinformado durante las primeras etapas del embarazo o un resultado positivo de una prueba de toxicología basado en un examen universal al inicio de la atención prenatal (aproximadamente entre las 8 y 10 semanas de gestación). Se examinaron la frecuencia de uso autoinformada (diaria, semanal, mensual o menos, nunca, desconocida), el uso definido únicamente por autoinforme y el uso definido únicamente por los resultados de las pruebas toxicológicas.
Principales resultados y medidas: Se utilizaron datos de registros médicos electrónicos para definir los siguientes resultados: hipertensión gestacional, preeclampsia, eclampsia, diabetes gestacional, aumento de peso gestacional mayor y menor que las pautas, placenta previa, desprendimiento de placenta, placenta accreta y morbilidad materna grave. Los índices de riesgo ajustados (RRa) se calcularon mediante una regresión de Poisson modificada.
Resultados: La muestra (n = 316722 embarazos; 250221 individuos únicos) incluyó 84039 (26,5%) asiáticos/isleños del Pacífico, 20053 (6,3%) negros, 83145 (26,3%) hispanos y 118333 (37,4%) Individuos blancos; la edad media (DE) fue de 30,6 (5,4) años. En total, 20.053 (6,3%) dieron positivo en las pruebas de consumo de cannabis prenatal; El 2,9% fueron positivos por autoinforme, el 5,3% por pruebas toxicológicas y el 1,8% por ambas. La frecuencia del consumo de cannabis fue de 1930 (0,6%) diariamente, 2345 (0,7%) semanalmente, 4892 (1,5%) mensual o menos y 10886 (3,4%) desconocida. El consumo prenatal de cannabis se asoció con mayor riesgo de hipertensión gestacional (RRa, 1,17; IC 95%, 1,13-1,21), preeclampsia (RRa, 1,08; IC 95%, 1,01-1,15), aumento de peso menor (RRa, 1,05; IC95% 1,01-1,08) y mayor que (aRR, 1,09; IC 95%, 1,08-1,10) que el esperado por las guías, y desprendimiento de placenta (aRR, 1,19; IC 95%, 1,05-1,36). El patrón de resultados fue similar al definir el consumo de cannabis prenatal sólo mediante autoinforme o sólo mediante pruebas toxicológicas, y las asociaciones entre la frecuencia del consumo de cannabis prenatal y los resultados variaron según el resultado.
Conclusiones y relevancia: Los resultados de este estudio de cohorte sugieren que el consumo de cannabis prenatal se asoció con varios resultados adversos para la salud materna durante el embarazo. Se necesita investigación continua para comprender si las características del consumo prenatal de cannabis (p. ej., dosis, modo y momento) moderan estas asociaciones.
El artículo original:
Young-Wolff KC, Adams SR, Alexeeff SE, et al. Prenatal Cannabis Use and Maternal Pregnancy Outcomes. JAMA Intern Med. Published online July 22, 2024. doi:10.1001/jamainternmed.2024.3270
Disponible en: https://n9.cl/7xg8t