Vacunación en adultos estrategias prácticas para promover la adherencia

Este artículo ofrece herramientas prácticas y estrategias basadas en evidencia para su­perar barreras a la vacunación, mejorando la cobertura y el impacto en salud públi­ca. Asimismo, potencia la capacitación de profesionales de la salud, fortaleciéndolos como comunicadores para promover con­fianza en las vacunas y reducir la desinfor­mación en la comunidad.  MEDICINA (Buenos Aires), mayo de 2025

La vacunación es reconocida como una de las inter­venciones de mayor impacto en salud pública, con gran beneficio en términos de erradicación de enfermedades, prevención de enfermedades infecciosas, inmunidad colectiva, resistencia antimicrobiana, años de vida ga­nados, disminución de morbilidad y mortalidad y costo-efectividad. En los últimos años las tasas de cobertura de vacunación han disminuido como consecuencia de múltiples factores. Este artículo tiene como objetivo ofrecer información actualizada sobre los beneficios de la vacunación, tanto a nivel individual como de salud pública, presentar cuáles son las barreras a la vacuna­ción y cuáles son las estrategias globales y en consul­torio basadas en la evidencia, para implementar en la práctica diaria en la consulta médica en adultos, a fin de mejorar las tasas de cobertura vacunal.

 Puntos clave

Conocimiento actual

• La vacunación es esencial para reducir en­fermedades infecciosas y sus complicacio­nes, particularmente en quienes tienen condiciones crónicas. Además, es un pilar de inmunidad de grupo, disminuyendo la transmisión comunitaria. Los profesiona­les de la salud, como fuentes confiables, deben estar capacitados para comunicar los beneficios y riesgos, combatiendo la desinformación.

Contribución del artículo

• Este artículo ofrece herramientas prácticas y estrategias basadas en evidencia para su­perar barreras a la vacunación, mejorando la cobertura y el impacto en salud públi­ca. Asimismo, potencia la capacitación de profesionales de la salud, fortaleciéndolos como comunicadores para promover con­fianza en las vacunas y reducir la desinfor­mación en la comunidad.

El artículo original

María Natalia Nachón, Matías Mirofsky, María Vanesa Durán, y otros Vacunación en adultos estrategias prácticas para promover la adherencia  MEDICINA (Buenos Aires) 2025; 85: 388-403

Disponible en: https://n9.cl/c6lyod

Compartir