Validación argentina de la escala de Actitudes hacia la Eutanasia
Las actitudes hacia la eutanasia entre los enfermos graves siguen siendo poco investigadas. Nos propusimos validar la escala Actitudes hacia la Eutanasia en Argentina, adaptándola transculturalmente al idioma español-argentino y explorando sus características psicométricas. La validación mostró propiedades psicométricas adecuadas, con algunas limitaciones. Medicina (Buenos Aires) 2024, volumen 84.
Resumen
Introducción: Aunque la eutanasia es un tema de la agenda parlamentaria argentina, sigue habiendo confusión sobre su conceptualización y limitaciones para su estudio. Las actitudes hacia la eutanasia entre los enfermos graves siguen siendo poco investigadas. Nos propusimos validar la escala Actitudes hacia la Eutanasia en Argentina, adaptándola transculturalmente al idioma español-argentino y explorando sus características psicométricas.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal utilizando la Escala Actitudes hacia la Eutanasia en una muestra no probabilística de pacientes con una corta esperanza de vida. Seleccionamos la muestra argentina en 7 centros sanitarios para reclutar un amplio espectro sociodemográfico de pacientes. Los criterios de inclusión fueron pacientes con enfermedad avanzada, mayores de 18 años, conscientes de que la enfermedad era probablemente incurable y capaces de firmar un consentimiento informado.
Resultados: La muestra seleccionada comprendió 167 pacientes gravemente enfermos. Entre ellos, el 72.5% padecía cáncer. La edad media de los participantes era de 68 años (DE= 14.03), y el 50.9% eran mujeres; el 34.7% tenían estudios universitarios; el 58.7% declararon estar afiliados a una organización religiosa. Las propiedades psicométricas de la escala, incluidas su fiabilidad y validez, se evaluaron mediante un análisis factorial exploratorio y confirmatorio. La consistencia interna medida a través del Alfa de Cronbach fue de 0,837. El rango de homogeneidad de los ítems fue de 0,179 a 0,745. El estudio no encontró diferencias significativas en las percepciones relativas a la eutanasia entre variables como el diagnóstico, el sexo, el nivel de estudios universitarios y la afiliación religiosa.
Discusión: La validación de la escala Actitudes hacia la Eutanasia a una muestra de pacientes argentinos gravemente enfermos, ha mostrado propiedades psicométricas adecuadas, con algunas limitaciones.
El artículo original: https://n9.cl/csofr