Ventajas de la terapia con infusión subcutánea continua de insulina frente a las múltiples dosis de insulina en el tratamiento de la diabetes tipo 1: ¿aún hay dudas?
Med Clin (Barc), 7 de marzo de 2016
El control glucémico de los pacientes con diabetes tipo 1 (DM1) ha mejorado de forma muy importante en las últimas décadas,desde que de forma sistemática y gracias a los resultados del estudioThe Diabetes Control and Complications Trial Research Group (DCCT)1se utiliza el tratamiento intensivo con múltiples dosis de insulina(MDI). Desde el DCCT la terapia intensiva con MDI ha ido evolucionando progresivamente, de forma que, en la actualidad, cuandohablamos de terapia intensiva con MDI estamos incluyendo diversos aspectos, todos igualmente relevantes:
- El uso de un tratamiento insulínico de tipo basal-bolo con análogos: análogo de insulina lenta (glargina/levemir en 1-2 dosisdiarias) más análogo de insulina rápida (lispro/glulisina/aspart)en varias dosis diarias en función fundamentalmente del número de ingestas.
- La medición frecuente de la glucemia capilar y el ajuste de lasdosis de insulina en función de la glucemia, de los hidratos decarbono de la ingesta y de la actividad física, entre otros.
- La participación en un programa educativo estructurado específico en el que la estimación de los hidratos de carbono tiene unpapel muy relevante.
- Un plan de visitas frecuente con el profesional (médico/educador en diabetes), sea de forma presencial o telemática.
Pese a la evidente mejoría en la atención y el tratamiento alpaciente con DM1 en los últimos anos, en la práctica clínica unelevado porcentaje de estos no alcanzan (y/o mantienen) los objetivos de control glucémico que establecen las guías (HbA1c < 6,5-7%en ausencia de hipoglucemia significativa)2 .
El editorial
Ana Chico
Ventajas de la terapia con infusión subcutánea continua de insulina frente a las múltiples dosis de insulina en el tratamiento de la diabetes tipo 1: ¿aún hay dudas?
Med Clin (Barc). 2016;146:258-9
disponible en http://bit.ly/1UPOHY7