INSTITUTO SUPERIOR FEMEBA

Tecnicatura Superior en Emergencias de Salud

Si te interesa trabajar en equipos de calidad, relacionados con la asistencia extra e intra hospitalaria inicial, ejecutar técnicas de soporte vital básico e instrumentalizado, participar de la gestión de emergencias sanitarias, incidentes con múltiples lesionados, gestión de riesgos, o ya trabajas en sistemas de emergencias médicas pero crees que es necesario ampliar y formalizar tu formación, la Carrera de Técnico Superior en Emergencias de Salud puede ser la respuesta.
La salida laboral del Técnico Superior en Emergencias de salud incluye efectores públicos y privados, tanto desde la actividad asistencial como en lo referente a docencia e investigación. El Instituto Superior FEMEBA incorpora docentes de prestigio y excelencia formativa con el valor agregado de la simulación clínica, que atraviesa horizontalmente la currícula.

Título: Técnico superior en Emergencias de Salud
Metodología: presencial
Duración de la carrera: 3 años
Horario: lunes a viernes de 17 a 20:30 hs. 
Prácticas profesionalizantes
Coordinadora de la carrera: Dra. María Magdalena Aprea

Odoo CMS - a big picture

Plan de Estudios

PRIMER AÑO

  • Salud pública
  • Recursos humanos
  • Fundamentos de la práctica de emergentología
  • Desastres
  • Anatomía, histología y fisiología
  • Prácticas de emergencias
  • Actividades extra curriculares

SEGUNDO AÑO

  • Logística sanitaria
  • Comunicación en emergencias
  • Salud mental en incidentes críticos
  • Patología y terapéutica en emergencias
  • Microbiología y parasitología
  • Prácticas de emergencias
  • Actividades extra curriculares

TERCER AÑO

  • Informática y NTIC
  • Aspectos legales de la emergencia
  • Desastres II
  • Gestión y organización en las emergencias
  • Prácticas de emergencias
  • Actividades extra curriculares

Comenzá en Marzo 2023


Requisitos para inscribirse:
1 - Completar el formulario de inscripción que se desplegará al hacer click en el botón "INSCRIBITE"
2 - Luego se lo contactará y solicitará que envíe por mail
  • Copia del DNI
  • Copia del Título Secundario debidamente legalizado. Aquellos alumnos que hayan finalizado el nivel secundario en 2022 deberán presentar un “Certificado de Título en trámite”. En el caso de aspirantes extranjeros el Título Analítico Secundario deberá estar convalidado por el Ministerio de Educación de la Nación
  • 2 fotos carnet
  • Certificado médico de buena salud
Documentación que se solicitará oportunamente para iniciar las prácticas:
  • Certificado de vacunas Hepatitis B y Antitetánica.
  • Seguro