TIPS AND TRICKS:
La Educación en Microcirugía
25 años de experiencia, práctica actual y direcciones futuras
En este encuentro serán compartidas las prácticas pedagógicas innovadoras que hemos incorporado desde la celebración del Primer Curso Internacional en Latinoamerica de Entrenamiento en Microcirugía avalado por ISEM (International Society Experimental Microsurgery) Sociedad- IMSS (International Microsurger Simulation Society), llevado adelante en INSPIRE Simulación FEMEBA, czentro de simulación por excelencia, en colaboración con docentes referentes internacionales. Compartiremos la evaluación objetiva del proceso de aprendizaje y su seguimiento, técnicas y modelos innovadores con práctica de anastomosis término-terminales, términos laterales, latero-laterales e interposición de graft venoso y arteriales; así como diferentes técnicas de neurorrafias periféricas
DIRIGIDO
ENCUENTRO
18hs
MODALIDAD
EXPOSITORA
Natalia Lausada
Profesora Adjunta. Docente - Investigadora Cátedra de Trasplante Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP
Investigadora colaboradora del Laboratorio de Microcirugía Experimental del Instituto Trasplante Multiorgánico del Hospital Universitario de la Fundación Favaloro y del Grupo de Investigación en Trasplante, Hospital Garrahan
MODERADOR
Pablo Stringa
Investigador asistente CONICET UNLP
Docente de la Cátedra de Trasplante UNLP
Docente de postgrado en cursos de Microcirugía Experimental dictados en la Facultad de Ciencias y de la Cátedra de Trasplante Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP
Colaborador en IdiPAZ, Madrid España, desempeñándose como microcirujano en proyectos experimentales de trasplante intestinal y multivisceral
Investigador colaborador del Laboratorio de Microcirugía Experimental del Instituto Trasplante Multiorgánico del Hospital Universitario de la Fundación Favaloro