Factores predictivos de la aceptación y la puntualidad de la vacunación infantil en una población urbana diversa

Los diferentes factores predictivos de la cobertura y la puntualidad de la vacunación ponen de manifiesto la necesidad de estrategias que aborden tanto el acceso como la administración oportuna. Los datos locales deben fundamentar las intervenciones específicas y adaptadas a cada lugar. Se recomiendan servicios culturalmente competentes, integrados en la atención primaria de rutina y diseñados conjuntamente con las comunidades. British Journal of General Practice , 11 de noviembre de 2025

Antecedentes: La vacunación es fundamental para la salud pública infantil. Sin embargo, su cobertura ha disminuido en todo el Reino Unido, y las comunidades urbanas, desfavorecidas y étnicamente diversas se enfrentan a barreras únicas, exacerbadas por la pandemia de COVID-19.

Objetivo: Identificar los factores socioeconómicos y clínicos que predicen la vacunación infantil incompleta y tardía entre 2010 y 2023.

Diseño y ámbito: Estudio transversal basado en historias clínicas electrónicas de 40 centros de atención primaria en Lambeth, un distrito londinense con diversidad étnica.

Método: Se analizaron datos recopilados de forma rutinaria de 37 837 niños elegibles para las vacunas a los cinco años. Mediante regresión logística multivariable se evaluaron las asociaciones entre los factores predictivos y (1) la cobertura de vacunación y (2) la puntualidad, definida como la administración de la vacuna dentro de los tres meses posteriores a la edad programada.

Resultados: De los niños elegibles, el 60,1 % (n = 23 119) estaban completamente vacunados; de estos, el 60,8 % (n = 14 062) fueron vacunados a tiempo. Una menor cobertura de vacunación se asoció con la privación socioeconómica (mayor privación vs. menor privación: ORa 0,66; IC del 95 %: 0,51-0,84), el lugar de nacimiento (fuera del Reino Unido vs. en el Reino Unido) (ORa 0,10; IC del 95 %: 0,08-0,12) y la etnia no blanca británica (p. ej., caribeña negra: ORa 0,30; IC del 95 %: 0,25-0,36). Los niños con comorbilidades clínicas presentaron una mayor cobertura (p. ej., comorbilidad tratada en atención primaria: ORa 1,58; IC del 95 %: 1,46-1,71). Los patrones de puntualidad fueron diferentes: entre los vacunados, los niños nacidos fuera del Reino Unido y aquellos de origen africano, caribeño y étnico mixto tuvieron mayores probabilidades de recibir la vacunación a tiempo.

Conclusión: Los diferentes factores predictivos de la cobertura y la puntualidad de la vacunación ponen de manifiesto la necesidad de estrategias que aborden tanto el acceso como la administración oportuna. Los datos locales deben fundamentar las intervenciones específicas y adaptadas a cada lugar. Se recomiendan servicios culturalmente competentes, integrados en la atención primaria de rutina y diseñados conjuntamente con las comunidades.

 El estudio

Basta K, Dodhia H, Crompton J, Whitney D, Chu P, Kilner R, Iyasere E. Predictors of Childhood Vaccination Uptake and Timeliness in a Diverse Urban Population. Br J Gen Pract. 2025 Nov 11:BJGP.2025.0319. doi: 10.3399/BJGP.2025.0319.

Disponible en: https://n9.cl/2zys5

Compartir