Farmacología
Probióticos y duración de la fiebre en niños con infecciones del tracto respiratorio superior. Ensayo clínico aleatorizado
19 marzo 2025
En este ensayo clínico aleatorizado, la administración de una mezcla probiótica redujo la duración de la fiebre en 2 días en comparación con placebo, sin presentar problemas significativos de seguridad. La mezcla probiótica en investigación podría ser un adyuvante eficaz para acortar la duración de la fiebre en niños con infecciones de las vías respiratorias superiores. JAMA Netw Open, 14 de marzo de 2025
Farmacología en Salud Mental para pediatras de Atención Primaria
06 marzo 2025
En este artículo nos centraremos en mencionar los psicofármacos más utilizados en las patologías mentales más frecuentes, aquellas con las que el Pediatra de Atención Primaria podría enfrentarse, aunque queremos recordar que es necesaria una adecuada psicoeducación por parte de la familia y el paciente, previa al uso de estos fármacos, y que el tratamiento farmacológico en niños y adolescentes no debe ser nunca el único aplicado. Form Act Pediatr Aten Prim. 2024
Tratamiento complementario de la epilepsia focal pediátrica: una revisión sistemática
25 febrero 2025
En términos de eficacia y seguridad, la lamotrigina y el levetiracetam pueden seleccionarse preferentemente para el tratamiento complementario de la epilepsia focal en niños y adolescentes. Sin embargo, debido a los limitados ensayos clínicos aleatorios, nuestros resultados deben verificarse mediante estudios adicionales. Eur J Clin Pharmacol, 13 de febrero de 2025
Manejo farmacológico del dolor agudo en niños. Revisión sistemática y metanálisis en red
18 febrero 2025
En comparación con el placebo, los AINE, la ketamina y los opioides de potencia media a alta son eficaces para reducir el dolor pediátrico agudo. Los AINE proporcionan los mayores beneficios y el menor daño, lo que sugiere que deberían ser la terapia de primera línea para las afecciones dolorosas agudas en los niños. JAMA Pediatr. 3 de febrero de 2025
Las redes sociales como fuente de información sobre seguridad de medicamentos en la población pediátrica
05 febrero 2025