Hoy es martes 13: ¿hay que preocuparse?

Un conjunto acotado pero riguroso de investigaciones se preguntan si los días 13 son realmente problemáticos para la salud... ¿qué encontraron?

Un conjunto acotado pero riguroso de investigaciones se preguntan si los días 13 son realmente problemáticos para la salud... ¿qué encontraron?  

 Las creencias de cada pueblo suelen reconocer días favorables, en los que los asuntos emprendidos se resuelven con éxito,  y otros días aciagos, en lo que lo más prudente sería no intentar nada arriesgado. El número 13 es sinónimo de problemas para muchas culturas, si bien la tradición latina asocia los problemas a los días martes, mientras que la anglosajona le teme al viernes 13.

Como a todo se le puede poner un nombre, también el temor al número 13 tiene el suyo: “triscaidecafobia”. Según Wikipedia:

La triscaidecafobia (del griego τρεισκαιδέκα, treiskaideka, «trece», derivado de τρες, treîs, «tres»; κα, kai, «y»; δέκα, deka, «diez»; junto con φοβία, fobía, de φόβος, fobos, «miedo») es el miedo irracional al número 13. Se considera normalmente una superstición. La fobia específica al viernes 13 se llama Parascevedecatriafobia (la Parasceve es la preparación de la Pascua), collafobia, o bien friggatriscaidecafobia (la palabra Friday, "viernes" en inglés, procede del nombre de la diosa vikinga Frigga). El miedo al martes 13 se llama trezidavomartiofobia.(1)

¿Cuán justificada puede ser esta creencia? Revisando las fuentes bibliográficas médicas habituales encontramos una serie de trabajos que evaluaron si la ocurrencia de una variedad de problemas de salud aumenta en la fecha temida. Estos son algunos:

- Accidentes de tránsito: Scanlon y col (1993)(2) encontraron un 52% de aumento de accidentes viales el viernes 13, aunque basados en una muestra pequeña. Un estudio finlandés mucho más ambicioso estudió los registros de 27 años y halló un 38% de aumento en la mortalidad por accidentes atribuible al viernes 13, pero sólo para las mujeres conductoras (Näyhä, 2002).(3) Un segundo estudio finlandés, con datos más recientes, no confirmó los hallazgos (Radun y col, 2004).(4)

- La cantidad de consultas por Guardia fueron evaluadas en 6 grandes hospitales estadounidenses, encontrando un 10% de descenso para los viernes 13, en comparación con otros viernes. Aunque el número de heridas penetrantes se encontró significativamente aumentado, fue el único diagnóstico entre más de una docena explorados, debiéndose probablemente al azar.(Lo y col, 2011)(5)

- Protty y col (2016) estudiaron la mortalidad luego de 13 años de seguimiento de los pacientes ingresados por sindrome coronario agudo un viernes 13, sin encontrar ninguna tendencia adversa.(6)    

- La investigación más extravagante fue la de Kumar y col (2004), que analizaron las hemorragias post-tonsilectomía en niños, encontrando que ni el viernes 13 ni la luna llena aumentaron su frecuencia. Como dato adicional, confirman que los pacientes pelirrojos tienen el mismo riesgo de sangrado que todos los demás.(7)

Parece que, después de todo, el 13 no es un día aciago para la salud, aunque hay que reconocer que los estudios se refieren a los viernes pero nada dicen de los martes 13, los que aguardan todavía la atención de los investigadores.

 

1.    Triscaidecafobia. En Wikipedia en español, https://es.wikipedia.org/wiki/Triscaidecafobia.

2.    Scanlon TJ, Luben RN, Scanlon FL, Singleton N. Is Friday the 13th bad for your health? BMJ. 18 de diciembre de 1993;307(6919):1584-6.

3.    Näyhä S. Traffic deaths and superstition on Friday the 13th. Am J Psychiatry. diciembre de 2002;159(12):2110-1.

4.    Radun I, Summala H. Females do not have more injury road accidents on Friday the 13th. BMC Public Health. 16 de noviembre de 2004;4:54.

5.    Lo BM, Visintainer CM, Best HA, Beydoun HA. Answering the myth: use of emergency services on Friday the 13th. Am J Emerg Med. julio de 2012;30(6):886-9.

6.    Protty MB, Jaafar M, Hannoodee S, Freeman P. Acute coronary syndrome on Friday the 13th: a case for re-organising services? Med J Aust. 12 de diciembre de 2016;205(11):523-5.

7.    Kumar VV, Kumar NV, Isaacson G. Superstition and post-tonsillectomy hemorrhage. The Laryngoscope. noviembre de 2004;114(11):2031-3.

 

Compartir