Interacciones farmacológicas y de hierbas medicinales en pacientes con cáncer: un estudio prospectivo de vigilancia de medicamentos
J Oncol Pract. 2017 En este estudio prospectivo se detectaron con frecuencia interacciones medicamentosas (IDD) potencialmente clínicamente relevantes y posibles interacciones entre hierbas y fármacos (IDH). Se requiere un enfoque multidisciplinario para identificar y evitar combinaciones potencialmente dañinas con la terapia anticancerosa.
J Oncol Pract. 2017
Propósitos
Los pacientes con cáncer usan frecuentemente suplementos de hierbas y medicamentos concomitantes junto con agentes antineoplásicos. Estos pacientes corren un alto riesgo de interacciones entre hierbas y fármacos (IDH) e interacciones medicamentosas (IDD). Nuestro objetivo fue determinar clínicamente relevantes IDDs y IDHs que conducen a la intervención farmacéutica.
Métodos: Se pidió a los pacientes que comenzaron un nuevo tratamiento anticancerígeno que completaran un cuestionario para identificar el uso concomitante de cualquier medicamento sin receta o suplemento herbario. Se identificaron IDDs potenciales y IDH utilizando dos bases de datos diferentes. Si el farmacéutico clínico reconocía una IDD potencial clínicamente relevante, se enviaba una notificación al oncólogo prescriptor, quien decide o no realizar una intervención sugerida. Se realizaron análisis de regresión para identificar variables asociadas con IDDs clínicamente relevantes.
Resultados: Un total de 149 pacientes fueron incluidos en este estudio, con 36 IDD potencialmente clínicamente relevantes identificados en 26 pacientes (17,4%, IC del 95%, 11,3% a 23,5%), todos ellos conducentes a modificaciones de la terapia. En total, cuatro pacientes (2,7%, IC del 95%, 0,1% a 5,3%) habían experimentado consecuencias clínicas de los IDD en el momento de la notificación del farmacéutico. Además, 84 pacientes (56,4%, IC del 95%, 48,4% a 64,4%) informaron utilizar suplementos de hierbas concurrentes y se detectaron 122 IDH. El uso concomitante de dos o más fármacos se asoció independientemente con alto riesgo de IDD clínicamente significativa (odds ratio, 2,53; IC del 95%: 1,08 a 5,91; P = 0,03).
Conclusión: En este estudio prospectivo se detectaron con frecuencia IDDs potencialmente clínicamente relevantes y posibles IDH. Se requiere un enfoque multidisciplinario para identificar y evitar combinaciones potencialmente dañinas con la terapia anticancerosa.
el trabajo
Ramos-Esquivel A, Víquez-Jaikel Á, Fernández C. Potential Drug-Drug and Herb-Drug Interactions in Patients With Cancer: A Prospective Study of Medication Surveillance. J Oncol Pract. 2017 Jun 19:JOP2017020859. doi: 10.1200/JOP.2017.020859. [Epub ahead of print]