Foro de la Salud

Lactancia materna: beneficios al por mayor para la mujer, el bebé y la sociedad toda

26 julio 2016

Son múltiples los beneficios de la Lactancia Materna tanto para la madre como para el recién nacido y hasta para la misma sociedad. Una mamá que amamanta favorece el restablecimiento del vínculo madre-hijo; refuerza la autoestima; tiene menor sangrado en el postparto y, por consiguiente, menor riesgo de padecer anemias; menor riesgo de padecer cáncer ginecológico; menor depresión post parto; mejor y más rápida recuperación física. Asímismo, los beneficios de la Lactancia Materna para el Recién Nacido son entre otros, los siguientes:    Mejor desarrollo psicomotor, emocional y social.    Desarrollo de una personalidad más segura e independient    Menor incidencia de sepsis y enterocolitis    Menor incidencia de desnutrición infantil, de muerte súbita del lactante, de alergias respiratorias y digestivas    Mejor reacción a las vacunas y mayor capacidad para defenderse más rápidamente de las enfermedades. Y, para la Sociedad, la perspectiva de una comunidad más sana en el futuro; menor gasto en atención de patologías y la posibilidad de reorientar fondos de Salud Publica hacia la prevención primaria; mayor productividad al disminuir el ausentismo laboral de la madre; menor gasto en la adquisición de leches artificiales; contribución al equilibrio ecológico y lo más importante, la diminución de la morbi-mortalidad. Ya cuando la mujer está embaraza, es importante que se la prepare y se la informe sobre estas virtudes de la leche materna, sobre los cuidados de los pechos y que solo necesitan aire, leche, agua y sol.

Alerta sobre el riesgo de no vacunar a los chicos

28 marzo 2016

En la provincia de Buenos Aires no se estaría alcanzando el porcentaje necesario de personas vacunadas contra la poliomielitis, el sarampión, la rubeola y las paperas. El riesgo de no vacunarse es enfermarse y contagiar, especialmente a aquellos que son sensibles a las enfermedades.