Introducción: El uso de medicaciones antidemenciales cerca del final de la vida es controvertido. Evaluamos la prevalencia de uso de drogas antidemenciales en los últimos 6 meses de vida en adultos mayores con demencia y sus factores asociados.
Materiales y métodos: Estudio observacional retrospectivo de pacientes ≥60 años, afiliados al plan de salud del Hospital Italiano de Buenos Aires, que fallecieron con un diagnóstico de demencia presente entre 2017 y 2021. El evento principal fue el uso de drogas antidemenciales en los 6 meses previos a la muerte. Usamos un modelo de regresión logística para estimar odds ratio (OR) e intervalos de confianza (IC) del 95% de las variables basales asociadas al uso de antidemenciales.
Resultados: Un total de 540/1898 (28%) pacientes utilizaron antidemenciales en los en los 6 meses previos a la muerte. La demencia con cuerpos de Lewy (OR=1.97; IC95%, 1.22-3.19) y la enfermedad de Alzheimer (OR=1.47; IC95%, 1.12-1.92) se asociaron con un mayor uso de drogas antidemenciales. La insuficiencia cardíaca (OR=0.65; IC95%, 0.48-0.89), la edad (OR=0.75; IC95%, 0.68-0.81) y hospitalizaciones previas (OR=0.81; IC95%, 0.70-0.93) se asociaron inversamente al uso de antidemenciales.
Discusión: Uno de cada tres pacientes con demencia reciben drogas antidemenciales en los 6 meses previos a la muerte a pesar de la limitada evidencia que soporta su uso en este escenario.
el estudio
Del Campo PA, Bugianezi J, Vescovo OY, Latorre J, Pollán JA, Tentoni N, Politi MT, Ferraris A. Uso de fármacos antidemenciales al final de la vida . Medicina (B Aires). 2025;85(1):39-46.
disponible en: https://n9.cl/0k19m
Ver también
Medicamentos y Demencia. Parte I: Fármacos que promueven el deterioro cognitivo