Farmacología

Adherencia al tratamiento farmacológico: ¿problema de todos pero responsabilidad de nadie?

17 febrero 2025

es hora de preguntarnos, como médicos, investigadores y responsables de las políticas, si nos estamos volviendo complacientes al aceptar que la falta de adherencia es un problema de salud pública que llegó para quedarse. La adherencia a la medicación parece ser un problema que afecta a todos, independientemente de la edad, la etnia, el género o la salud, pero que no es responsabilidad de nadie abordar. ¿Es la adherencia simplemente un problema de salud que no se puede resolver o los actores clave, como los profesionales de la salud y los responsables de las políticas, se están volviendo complacientes? Este comentario propone tres recomendaciones clave como un llamado a la acción para todos los actores involucrados en la atención de salud para mejorar y promover la adherencia. Existe una clara necesidad de un enfoque colaborativo conjunto si realmente queremos mejorar la adherencia a la medicación y abordar este problema de salud pública. Br J Clin Pharmacol, 29 de diciembre de 2024

Repensar la adherencia a los medicamentos

10 septiembre 2021

Los profesionales de la salud pueden encontrar un desafío cuando los pacientes no siguen los consejos bien intencionados. Lo que antes se llamaba "incumplimiento" ahora se conoce como "no adherencia". Esto reconoce el derecho individual a tomar sus propias decisiones de salud, así como los factores externos, como el precio, que determinan el acceso a los medicamentos. La no adherencia ofrece a los médicos la oportunidad de aprender sobre los objetivos del paciente y qué hace que el tratamiento valga la pena para un individuo.Therapeutics letter[132], 8 de septiembre de 2021

Categorias