Farmacología

Superintendencia de Servicios de Salud, Resolución 3934/2024: solo los médicos incluidos en las cartillas podrán emitir las recetas para medicamentos de alto costo en planes de salud cerrados

30 octubre 2024

De acuerdo a la resolución es necesario equilibrar el derecho de los beneficiarios al acceso a tratamientos y medicamentos con la necesidad de asegurar la sostenibilidad financiera de las Obras Sociales y Entidades de Medicina Prepaga. Cada plan de salud deberá acompañarse de su cartilla prestacional, en la que se detallen los profesionales, centros médicos y prestadores habilitados, así como las condiciones específicas de acceso y cobertura. En los casos de planes cerrados, las prestaciones estarán limitadas a las indicadas por los profesionales que figuren en la cartilla del agente correspondiente.Superintendencia de Servicios de Salud, 28 de octubre de 2024

Impacto económico de medicamentos de alto precio/costo en la seguridad social de Argentina. El caso del Instituto de Obra Social para las Fuerzas Armadas y de Seguridad

19 octubre 2022

El presente proyecto objetiva por primera vez en Argentina, cual es el impacto económico que ocasionan los medicamentos de alto precio en la Seguridad Social a través de uno de sus miembros: la obra social de la Obra Social para las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA). Estos insumos consumidos por solo 1.9% del total de los afiliados, representaron el 21.9% de los ingresos de la Obra Social en términos de aportes y contribuciones que recibe la obra social. Estas cifran alertan sobre la situación extrema con un riesgo cierto de desfinanciar el sistema de salud. A la luz de los resultados, se deduce que los medicamentos de alto costo (MAC) constituyen un riesgo potencial de desfinanciación del sistema de salud si son abordados de manera atomizada por cada subsector. Los MAC requieren de políticas globales de carácter nacional y/o regional. MEDICINA (Buenos Aires), 19 de octubre de 2022

Cobertura universal de la salud: mercados, lucro y bien público

07 agosto 2016

Una serie de artículos analiza la complejidad de combinar la cobertura universal con la provisión privada de los servicios. The Lancet, 6 de agosto de 2016

Categorias