Farmacología

Etiquetado calórico (energético) para cambiar la selección y el consumo de alimentos o alcohol

12 febrero 2025

La evidencia actual apunta que el etiquetado calórico de los alimentos (incluidas las bebidas no alcohólicas) en los menús, los productos y los envases da lugar a pequeñas reducciones de la energía seleccionada y adquirida, con efectos potencialmente importantes sobre la salud de la población cuando se aplica a escala. La evidencia que evalúa la repercusión del etiquetado calórico de los alimentos sobre el consumo indica un efecto similar al observado en la selección y la compra, aunque hay menos evidencia y es de menor certeza. No hay evidencia suficiente para calcular el efecto del etiquetado calórico de las bebidas alcohólicas, y se necesitan más estudios de alta calidad. Se necesitan más estudios de investigación para evaluar los posibles moderadores del efecto observado de la intervención en los alimentos, en particular el nivel socioeconómico.  Cochrane Database of Systematic Reviews, 17 de enero de 2025

Intervenciones para el aumento del consumo de frutas y verduras en niños de hasta cinco años de edad

22 octubre 2024

Hubo evidencia de certeza moderada de que las intervenciones de prácticas de alimentación infantil y las multicomponente probablemente den lugar solo a pequeños aumentos en el consumo de frutas y verduras en niños de hasta cinco años de edad. Las intervenciones de educación nutricional de los padres podrían tener poco o ningún efecto en el aumento del consumo de frutas y vegetales en los niños de hasta cinco años de edad.  Cochrane Database Syst Rev. 23 de septiembre de 2024

Categorias