Cuidado Paliativo

Cuidados Paliativos en Educación de Grado

05 septiembre 2017

Durante los días 27, 28 y 29 de mayo se llevó a cabo el taller de Cuidado Paliativo de grado de medicina en Argentina en la sede de Fundación FEMEBA. El taller contó con 29 participantes en representación de 18 escuelas de medicina de 18 universidades del país. El primer día de trabajo después de una introducción general de Cuidado Paliativo en el contexto global y regional, y de la importancia de la educación durante el grado, los participantes fueron distribuidos en grupos y se les solicitó discutir y definir las competencias de Cuidado Paliativo para grado. Los participantes analizaron diferentes temas y consensuaron las recomendaciones emergentes que resultaron en las competencias divididas en 10 categorías (en orden alfabético):

Cuidados Paliativos en formación de grado

23 mayo 2016

El viernes 20 de mayo se llevó a cabo una reunión en FEMEBA que marcó el comienzo de la iniciativa "Transformando el Sistema" en Argentina. Dicha iniciativa tiene por objetivo promover la enseñanza de Cuidados Paliativos en carreras de grado de Medicina y Enfermería en Latinoamérica. La reunión fue organizada por la Fundación FEMEBA. El objetivo principal de la reunión fue presentar el proyecto iniciativa Transformando el Sistema (ITES), la aplicación en otros países y discutir la posibilidad de su implementación en diferentes universidades de Argentina. Los facilitadores de la reunión fueron el Dr. Roberto Wenk, Director del Programa Argentino de Medicina Paliativa  de la Fundación FEMEBA, la Dra. Liliana de Lima, Directora Ejecutiva de la Asociación Internacional de Hospicios y Cuidados Paliativos (IAHPC, Houston, USA) y la Dra. Tania Pastrana, Presidente de la Asociación Latinoamericana de Cuidados Paliativos (ALCP) e Investigadora y Docente de la Universidad Aquisgrán, Alemania. La iniciativa surgió bajo la premisa de que todos los profesionales de la salud deben poder proveer asistencia adecuada en el final de la vida. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la educación uno de los aspectos cruciales para implementar los Cuidados Paliativos en un país.